Marzo ventoso y abril lluvioso, sacan a mayor florido y hermoso, suele decirse. Y con los meses que lo han precedido, nos toca un mes precioso, cargado de flores, días de sol y mucha energía positiva. La Luna y los astros pondrán de su parte, y por eso, precisamente, te traemos este calendario lunar.
Teniendo en cuenta los movimientos de la Luna y sus fases, podemos determinar cuándo es el mejor momento para cortarse el pelo y depilarse. ¡Para lucir pelazo y bikini ahora que el calor empieza a apretar!
Si quieres saber cómo funciona y no perderte las mejores fechas para conseguir resultados increíbles en la peluquería, tienes que seguir leyendo. También te contaré que otras fechas importantes que tienes que apuntar para este mes.
Fases lunares de mayo 2025
Fase lunar | Día y hora* |
Cuarto creciente | 4 de mayo a las 15:52 |
Luna Llena | 12 de mayo a las 18:56 |
Cuarto menguante | 20 de mayo a las 13:58 |
Luna Nueva | 27 de mayo a las 05:02 |
*horario de España peninsular
¿Cómo funciona el calendario lunar de mayo 2025?
El calendario lunar, en lo que se refiere a los cortes de pelo, se basa en las ideas del calendario biodinámico que se usa en la agricultura. Este tiene en cuenta, por un lado, las fases de la luna, y por otro, la constelación en la que se encuentra la Luna, para saber qué tipo de cultivos crecen mejor.
Por ejemplo, durante la Luna Creciente el crecimiento se ve favorecido, mientras que, en la Luna Menguante, sucede lo contrario, por lo que se recomienda la depilación. La Luna Llena aumenta la fuerza del pelo, y durante la Luna Nueva es mejor dejar al cabello descansar.
Por otro lado, los signos en los que se encuentran la Luna también ejercen su papel. Si está en una constelación de Fuego, el pelo crece más rápida. En una de Tierra, se fortalece la raíz. Cuando está en una constelación de Aire, mejora cosas como el brillo. Y durante su paso por signos de Agua, el pelo se hidrata y nutre con mayor profundidad.
Con toda esta información, los expertos en el calendario biodinámico dividen cada mes en cuatro fases:
- Fase raíz. Es la fase en la que se fortalece la raíz del cabello, ideal para cortar el pelo y que crezca más fuerte.
- Fase hoja. Es la fase en la que se nutre e hidrata el cabello en profundidad.
- Fase flor. Aporta volumen, ligereza y brillo natural.
- Fase fruto. Durante esta fase, al cortarte el pelo, conseguirás que crezca más rápido.
Días de mayo en lo que cortarte el pelo para que crezca fuerte
RBA
Si quieres lucir melena en mayo, toma nota. Estos son los mejores días para conseguir pelazo yendo a la peluquería.
- Del 8 al 10. Este es el primer periodo del mes en el que puedes cortarte el pelo para conseguir que crezca con más fuerza.
- Del 17 al 18. Dos días más, antes de que acabe mayo, para lucir melena.
¿Qué días de mayo tienes que cortarte el pelo para que crezca rápido?
RBA
¿Cansada de esperar a que te crezca el pelo? ¿Te preocupa que “solo las puntas” no sea “solo las puntas? Si vas a la peluquería uno de estos días, acelerarás de forma natural el crecimiento de tu cabello.
- Del 22 al 23. Ojo, porque en mayo solo tendrás dos días para cortarte el pelo y acelerar su crecimiento. ¡Que no se te pasen!
Los mejores días para la depilación de mayo 2025
RBA
Si hay días que hacen crecer más rápido el pelo, entonces… ¡También hay días para frenar su crecimiento! Depílate uno de estos días para conseguir un resultado perfecto y duradero.
- Del 1 al 3. El mes empieza ideal para conseguir una depilación profunda y duradera. ¡A disfrutar la primavera!
- Del 11 al 13. Casi a mediados de mes tienes otros días en los que puedes lograr una depilación espectacular.
- Del 29 al 30. Y el mes no se acaba sin una última oportunidad para decir bye bye a esos pelitos impertinentes.
¿El calendario lunar es el mismo en todo el mundo?
No, el calendario lunar no es el mismo en todo el mundo. Este que te traigo en esta ocasión sirve para el hemisferio norte. Es decir, para países como España, Estados Unidos, México y buena parte de Colombia o Ecuador.
Si me lees desde un país del hemisferio sur, como Argentina o Chile, es mejor que consultes un calendario lunar de tu zona.
¿Qué otros usos tiene el calendario lunar?
El calendario lunar no solo sirve para saber cuándo cortarte el pelo. Como hemos visto, también nos puede ayudar con la depilación, y hasta sirve de referencia para algunas festividades religiosas, como la Semana Santa.
Además, el calendario lunar puede ayudarnos a predecir la afluencia de las mareas, y por supuesto, tiene una aplicación práctica en el mundo de la agricultura, que usa las fases de la Luna para elegir los mejores momentos para sembrar o cosechar.
Eventos astronómicos y lunares de mayo de 2025
El cielo de mayo brillará con luz propia, y aunque no son muchos los fenómenos que nos esperan, merece la pena tenerlos en cuenta. Toma nota, porque estas son las fechas más importantes que no te puedes perder.
Luna de las Flores
La Luna de Flores, como la bautizaron las tribus nativo-americanas, es, nada más y nada menos, que la Luna Llena de mayo. La llamaban así por lo que es obvio: mayo es el mes de las flores, la época en la que las praderas se llenan de aromas y colores.
Este 2025, la Luna de Flores tendrá lugar el lunes 12, comenzando el plenilunio a las 05:02. Se ubicará sobre la constelación de Géminis, y será visible desde todo el mundo si las condiciones meteorológicas lo permiten.
Lluvia de estrellas Eta-Acuáridas
Aunque comenzaron en abril, tendrán su momento de mayor esplendor este mes de mayo. La lluvia de estrellas de las Eta-Acuáridas comenzó el día 19 de abril, y se mantendrá activa hasta el 28 de este mes. Su periodo de mayor actividad será en la madrugada del 5 al 6 de mayo.
Esta lluvia es una de las más famosas del año, y no por su intensidad, que es relativamente baja, sino porque sus meteoros los origina el famoso Cometa Halley. Su punto radiante se encuentra sobre la estrella Eta Aquarii, de la que obtiene su nombre, y que se encuentra situada sobre la constelación de Acuario.
Podrás verla desde cualquier parte del mundo, aunque es mucho más fácil percibirlas desde el hemisferio sur.