El truco del hielo para calmar la ansiedad que recomienda el psiquiatra de Instagram, Alejandro Martínez: “te calma en segundos”

Si tienes ansiedad, este truco te interesa. Según el psiquiatra Alejandro Martínez puede ayudarte a calmar la ansiedad por completo en cuestión de segundos. Y para hacerlo, tan solo necesitas un poco de hielo

Celia Pérez
Celia Pérez León

Periodista especializada en lifestyle y cultura

alejandro martinez
topdoctors

La ansiedad es una emoción compleja, pero esencial para nuestro sistema nervioso. Viene a decirnos, en cristiano, que algo malo está pasando. Es una señal de tu cuerpo gritando: ¡huye! Y era muy útil cuando, al salir de la cueva, un animal podía abalanzarse sobre nosotros y devorarnos. Ahora que hemos pasado a vivir en ciudades, no hay bestias salvajes de las que preocuparnos (¿no?). Pero seguimos teniendo ansiedad.

En muchos casos, esta aparece como reflejo del estrés o para avisarnos de que algo que estamos haciendo nos asusta, lo equivalente a ver un león en la puerta de casa. Estas amenazas, sin embargo, rara vez son reales, sino que son imaginarias. Y por eso, las técnicas paragestionar la ansiedad están a la orden del día. El psiquiatra Alejandro Martínez tiene su propia técnica, muy eficaz y que te ayuda a calmarte en segundos, y que comparte a través de su cuenta de Instagram.

Hielos
iStock

El truco del hielo

Donde tú y yo vemos un hielo, el Dr. Alejandro Martínez ve un botón para desconectar la ansiedad en instantes. La técnica es, en sí misma, rematadamente sencilla. Basta con que cojas un trozo de hielo, lo envuelvas en un trapo y te lo apliques en la parte de atrás del cuello mientras haces respiraciones profundas. Así de sencillo, y así de eficaz.

El psiquiatra asegura que es una de sus “preferidas” y se la enseña a muchísimos de sus pacientes, precisamente por ser “sencilla y natural”. Funciona porque activa lo que “se conoce como reflejo de inmersión”, explica Martínez.

El reflejo de inmersión es “un mecanismo del sistema nervioso autónomo que se activa cuando el rostro entra en contacto con agua fría y hielo”, continua el experto en el texto que acompaña a su publicación.

¿Cómo funciona?

La técnica tiene un funcionamiento sencillo, pero eficaz, porque va a la raíz del problema: el sistema nervioso.

Como nos explica el Dr. Alejandro, al aplicar el hielo sobre el cuello estimulamos el nervio vago, “que forma parte del sistema parasimpático, el responsable de la calma y la relajación”. El contrario, el sistema simpático, es el que activa la famosa reacción de “lucha y huida”, que es la encargada de despertar a la ansiedad, incrementando el flujo sanguíneo hacia los músculos, el ritmo cardiaco y el nivel de noradrenalina.

Al corregir esta excitación del sistema simpático y activar el parasimpático, el truco del hielo consigue disminuir la “frecuencia cardiaca, algo crucial cuando estás en un ataque de ansiedad y sientes el corazón acelerado”. Ciertamente, esta es una de las sensaciones más desagradables y que más nos alarman cuando tenemos ansiedad, por lo que deshacernos de ella es clave.

Además, explica el psiquiatra, esta técnica “desvía la atención de los pensamientos ansiosos hacia una sensación física real, ayudando a cortar el ciclo del pánico”.

Es decir, que son todo ventajas y es tan fácil de aplicar, que puede convertirse en un eficaz recurso SOS para aquellas personas que padecen ansiedad con frecuencia.

No es una cura, es una solución a corto plazo

Pese a la gran efectividad de la técnica, nos advierte el Dr. Alejandro, el truco del hielo “no sustituye la terapia ni los tratamientos adecuados”. Porque lo cierto es que “no es una solución a largo plazo”, continua, “sino una herramienta para momentos puntuales”.

Entender esto es esencial: si sientes ansiedad de forma habitual o sufres ataques de ansiedad, es muy posible que necesites ayuda especializada.

Además, señala el psiquiatra, esta técnica “no funciona para todos de la misma manera”. De hecho, nos explica, “algunas personas pueden no notar un gran efecto, pero para otras puede ser un truco útil para cortar el ciclo del pánico”.

Ansiedad
iStock

¿Cuándo usar esta técnica?

Si la técnica te funciona, enhorabuena, porque tienes un recurso muy eficaz a mano con el que gestionar mejor la ansiedad. En particular, el Dr. Martínez nos recomienda hacer uso de este as bajo la manga en el momento de un ataque de ansiedad, cuando sientas que necesitas “un reseteo fisiológico”. Pero no es necesario llegar hasta este extremo para que sea eficaz.

Cuando te sientas sobreestimulado”, explica el psiquiatra, “y quieras activar la respuesta de relajación” también puedes usar el truco del hielo. Así evitarás llegar a un punto de mayor ansiedad y, en muchos casos, podrás prevenir una crisis de pánico.

Además, nos explica, la técnica del hielo se puede usar “como complemento a estrategias de regulación emocional más completas”, como las que pueda haberte recomendado un profesional de la salud mental si estás trabajando tu ansiedad en terapia.

Lo importante, al fin y al cabo, es comprender que la ansiedad es una respuesta natural de nuestro cuerpo. Aunque es desagradable, no debe asustarnos, porque existen miles de formas de gestionarla y trabajarla hasta superarla. Solo tienes que medir en qué punto estás: ¿te sirven los trucos porque tienes una ansiedad muy puntual o crees que es algo que debas trabajar en terapia? Decide por ti misma y, mientras tanto, apunta el truco para que los ataques de ansiedad nunca te pillen desinformada.