Ya no queda nada para la Nochevieja, último día del año que muchos deciden pasar fuera de España. Puede que sea algo precipitado que decidas comerte las doce uvas en un destino diferente al de tu casa, pero puedes programarlo con tiempo para las navidades del próximo año. Estos son los destinos que más elegimos los españoles en estas fechas, según datos de la plataforma de viajes GuruWalk.
La plataforma turística, que publica los siguientes destinos tras comparar los datos de 2024 con los de 2023, 2022 y 2021, pone en primera posición Europa, concentrando más del 90% de las reservas de 'free tours' en 2024. Así pues, los países más próximos siguen siendo la prioridad en fechas navideñas, aunque con una ligera disminución desde el 97% de 2021.
África: destino emergente el 31 de diciembre
El dato anterior significa que, como turistas, comenzamos a optar por destinos diferentes a nuestros países vecinos para pasar la Nochevieja. Y es que, mientras Europa comienza a dejar de ser tendencia, África, por su lado, es un destino emergente ya para muchos. Porque ha crecido como la espuma: si en 2021 prácticamente no era visitado, ahora en 2024 supone un 3% de las reservas de free tour.
También, América y Asia han mostrado un crecimiento importante, pasando también de un casi nulo interés en 2021 (1,5%) a un 2,5% de turistas de nuestro país. Por su lado, América (Estados Unidos y Latinoamérica) ha experimentado un crecimiento del 66% en el mismo intervalo de años, llegando también al 2,5% del total en 2024.
Sidney, lo menos visitado
GuruWalk también aborda su informe desde la perspectiva de los países más visitados en estas fechas tan especiales de diciembre y enero. En Oceanía, continente que todavía sigue resistiéndose entre los españoles -la distancia y los precios son las principales razones- concentra su 1% de visitas turísticas de free tour en Sidney.
Por su lado, del gran continente asiático destacan Estambul, en Turquía); Hanói , en Vietnam; Osaka, en Japón, y Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, en este orden. Y en América, Nueva York estaría a la cabeza -como prácticamente el resto del año- seguida muy de cerca por Buenos Aires, en Argentina, Río de Janeiro, en Brasil, y Ciudad de México.
Estas son las ciudades europeas más visitadas para tomar las uvas
Más cerca, dentro de Europa, este sería nuestro ranking para pasar el último día del año. Roma lidera la lista pero, de muy cerca, le siguen capitales europeas como Budapest, Londres, Praga y Ámsterdam. Madrid, por cierto, obtiene la décima posición, siendo la única ciudad española que aparece en el informe de 'WuruWalk'.
Y es que, según las recientes conclusiones de la plataforma de viajes, las reservas de 'free tours' en territorio español han ido disminuyendo paulatinamente a favor de un turismo más internacional, yendo del 60% del total en 2021 a un 40% entre 2022 y 2023 y, todavía menos, a un 22% en 2024. Datos que han supuesto un incremento relativo del 30% de las reservas internacionales -de 2023 a 2024-.
Estos son los países de mayor éxito entre los turistas españoles en Nochevieja
Guru Walk, para terminar su estudio, hace especial referencia a dos países por su reseñable éxito en 2024. Son Italia, por crecer sus reservas de un 9,5% a un 14% en un solo año, y Francia, por pasar de un 4,5 % a un 7,5% previsto para 2024. Y es que, por ejemplo, Roma es un destino popular en Nochevieja por todo lo que en su circo romano sucede a partir de las 00.00 horas. Miles de turistas contemplan el precioso espectáculo de luz y sonido en tan importante monumento histórico-cultural de la Humanidad.
En tercer lugar está Reino Unido, aunque su crecimiento de reservas en 'free tours' no es tan apabullante como en los casos anteriores: del 5,5% de 2023 al 6,5%. Lo cierto es que, concretamente Londres, se mantiene desde hace años como destino infalible para españoles y turistas de cualquier otro país de Europa por su famoso espectáculo de fuegos artificiales sobre el caudaloso río Támesis, que esta Nochevieja promete ser, todavía, más majestuoso.