Los electrodomésticos que más gastan: 'tips' para eliminar de tu factura el 'gasto fantasma'

Tener siempre enchufado el cargador del móvil o no usar los temporizadores de tus aparatos eléctricos hacen que el consumo eléctrico sea de 24 horas cuando realmente no están en uso

Enrique Espada
Enrique Espada

Periodista especializado en actualidad

Factura de la luz y los 'gastos fantasmas'
Pexels

Dejar el cargador del móvil en el enchufe de forma permanente, tener los leds de la lavadora o el lavavajillas encendidos mañana y noche o, simplemente, el hecho de tener cualquier aparato enchufado aunque no esté funcionando, forman entre el 7 y el 11 por ciento de consumo eléctrico en cualquiera de las viviendas de nuestro país, al menos según apuntan los últimos estudios realizados del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).

Catalogados de manera informal como 'gastos fantasmas', son totalmente evitables porque se derivan del consumo de cualquier electrodoméstico en 'stand by' porque los tenemos continuamente conectados a la red eléctrica. La solución, muy sencilla. Simplemente tienes que incorporar en tus costumbres este nuevo hábito: apagar y desenchufar completamente todos y cada uno de los electrodomésticos de tu casa. Si te lo tomas en serio, podrías reducir el coste de tu factura en 50 euros al año, que es una cantidad significativa.

Ahorra 50 euros al año en la factura de la luz

Es verdad que, aunque realmente solo se tardarían minutos, puede ser tedioso ir desenchufando la tele, el microondas, la Nespresso… Uno a uno todos los electrodomésticos de la casa. Pero siempre hay fórmulas para ahorrar y, de paso, colaborar con la protección y conservación del planeta. Estos son otros consejos, sencillos y eficaces, que podrían ayudarte a minimizar estos gastos sin sentido en tu hogar:

- Empieza a echar mano de los temporizadores. La mayoría de los electrodomésticos cuentan con esta opción que permite programar la hora de apagado en la noche o en los momentos que más te convenga. Solo tendrás que hacerlo una vez para conseguir, así, un ahorro continuado en tu factura de la luz.

- Utiliza regletas. Estos elementos que permiten la conexión de varios electrodomésticos o aparatos eléctricos a la vez, siempre cuentan con un botón que si lo apagas desconectará automáticamente todos los que estén enchufados a ella.

- Familiarízate con el modo stand by. Son también regletas, pero más avanzadas que las convencionales. Y es que pueden detectar a tiempo real la disminución de consumo eléctrico de aquellos aparatos conectados a ellas y apagarlos cuando no estén en uso. Además, la mayor parte de este tipo de dispositivos cuentan también con entradas independientes para aquellos equipos que siempre deben estar encendidos, como el teléfono o el router para el Wifi.

- No dejes el cargador del móvil siempre enchufado a la corriente. Es el ‘gasto fantasma’ tradicional por excelencia. Tu vivienda será más eficiente cuando te acostumbres a conectar el cargador solo y expresamente cuando necesites meterle batería a tu smartphone.

- Antes de comprar un nuevo electrodoméstico, revisa su etiqueta energética. Este etiquetado también incluye información relevante sobre sus ‘gastos fantasmas’, dato importante antes de llevar a cabo la compra. Compara entre diferentes marcas y modelos para optar por el de mejor calidad pero que también sea responsable con el planeta.

- Portátil antes que ordenador al uso. Seguramente no lo sepas, pero los PC de sobremesa pueden suponer hasta casi un 10 por ciento del consumo de energía total en cualquier vivienda, según el IDAE. El laptop, sin embargo, hace un consumo notablemente mayor. Opta por el segundo.

- Desenchufa todos tus equipos y electrodomésticos cuando no los uses. Como comentábamos al comienzo, esta es la medida más eficaz de todas. Quitando de la lista frigoríficos, congeladores o el router, el resto de aparatos eléctricos y electrónicos habituales pueden desenchufarse por completo de la red eléctrica. De esta forma seguro que evitas pagar el innecesario ‘gasto fantasma’ que ya afecta a tu bolsillo.

Estos son los electrodomésticos que más gastan

Varios estudios recientes han revelado aquellos equipos que más ‘consumo fantasma’ conllevan en el hogar al cabo del año. De menos a más, son estos:

El portátil en ‘stand by’ suma a la factura anual prácticamente unos 6 euros, los teléfonos inalámbricos o la cafetera eléctrica hacen un total de casi 8 euros y los decodificadores de televisión entre 7 y 10. Casi lo mismo estos últimos que la propia tele: con un consumo fantasma de 53 kWh al año, se convierte en la reina del gasto al añadir a la factura una media de entre 8 y 9 euros.

Comienza a poner en práctica todos estos ‘consejos sostenibles’ y comprobarás como tu factura a final de año se rebaja levemente. Puede que 50 euros no te parezca mucho, pero más allá de eso tomar conciencia de la eficiencia energética de tu hogar repercutirá en buena medida en el medio ambiente. Más importante, sin lugar a duda, que el relativo ahorro en la factura…
 

Loading...