Beatriz Trapote ha sido conocida durante muchos años por ser la cuñada de Jesús Janeiro, pero ella es muchas cosas más que eso. Muchas cosas que han llegado después, pero muchas otras que ya era antes, como periodista, de hecho, fue trabajando como conoció al que hoy es su marido, Víctor Janeiro. Después se convirtió en colaboradora y concursante de diferentes espacios televisivos, y más tarde empresaria y divulgadora de contenido relacionado con la maternidad y todo lo relacionado con los niños a través de sus redes sociales.
De un tiempo a esta parte se había comentado que prefería mantenerse alejada de la televisión, pero lo cierto es que lo único que le mantiene alejada del que un día fue su trabajo son sus hijos. Tiene tres, Víctor, Oliver y Brenda, todos ellos concebidos a través de reproducción asistida, algo a lo que ella da una especial visibilidad a través de sus redes, y el hecho de querer estar presente en el día a día de los pequeños es lo que hace que se piense muy bien en qué proyectos laborales quiere embarcarse. Pues no descarta la televisión, de hecho, hemos podido hablar con ella y conocer las muchas y muy variadas cosas a las que se dedica, y nos confiesa: “me encanta la televisión y si hay un proyecto que me encaje lo haré, pero es verdad que mis hijos son mi prioridad y tiene que cuadrarme todo muy bien, como a cualquier madre”.
El negocio en las redes de Beatriz Trapote
Ella nunca ha dejado de ejercer el periodismo, pero ahora lo hace de otra manera, lo hace desde sus redes sociales, donde es habitual verla haciendo entrevistas en directo a diferentes profesionales relacionados sobre todo con la crianza y con la maternidad, pero además de eso ha diversificado mucho sus ingresos.
GTRES
Ella misma nos lo cuenta: “mi vida está en torno a, lo primero, las redes sociales, que eso es un negocio, que eso es dedicación de mucho tiempo, pero funciona muy bien. O sea, yo he aprovechado mi doble versión. De creadora de contenido y periodista. Hay muchos creadores de contenidos, pero no hay tantos creadores periodistas. Entonces, puedes hacer directos, puedes locutar vídeos decentes, o sea, puedes hacer cosas... A ver, que hay creadores de contenido que no son periodistas y lo hacen genial, pero por ver el lado positivo de tener las dos cosas, porque creo que es bueno darle ese punto, ¿sabes?, ese punto de positividad en ese sentido en el perfil de Instagram. Los que somos periodistas y creadores, pues le damos un puntito más, y yo, por ejemplo, mi fuerte son los directos, que no todos los creadores hacen contenido de tema de directos. Entonces, para mí los directos son gloria bendita. ¿Por qué? Porque son entrevistas, porque ahí sacas tu vena periodística, porque trato todos los temas, o sea, desde momento familiar, pues soy abanderada del mundo de la reproducción, abanderada también de todas las necesidades especiales de los peques… y luego también yo tengo una parte solidaria” explica.
Y continúa: “el otro día, por ejemplo, fue el día de la fibrodisplasia osificante, una enfermedad rara, y además aquí en Jerez hay dos casos, y lo hice en el día del síndrome Down, el día del asperger, el día del autismo, o sea, toda la gente que me pide ayuda con tema de niños, ahí estoy” nos cuenta.
Manicuras y una cafetería en Sevilla
“Eso es, básicamente, mi trabajo hoy en día. Luego, tengo mi centro de manicura en el Puerto Santa María, que sigo con mi centro de uñas. Empecé formando parte de una franquicia y luego me salí de la franquicia… Yo he tenido cinco centros de manicura, o sea, he tenido cuarenta y seis trabajadores a mi cargo. Y hoy por hoy, bueno, después de la pandemia, todo se tornó muy complicado, porque ya el tema estético era difícil, las condiciones de autónomos eran también muy complicadas… Entonces, bueno, hoy por hoy mantengo uno” argumenta, porque esto es algo que se ha comentado mucho.
GTRES
“Luego tenemos una cafetería en Dos Hermanas, en el centro comercial Way, que también tuvimos que luchar mucho para sacar a flote, el tema de la hostelería es difícil, y ahí me pongo en el lugar de todos los hosteleros, porque ayer (se refiere al día 28 con el apagón) estábamos rezando por el tema de los helados. Lo nuestro es una cafetería y claro, tenemos helados. Afortunadamente, no ha pasado nada, porque en 24-48 horas los frigoríficos congeladores mantienen muy bien, pero, bueno, si esto se hubiera alargado, pues imagínate, ¿no?”, decía con pesar, puesto que la situación fue muy complicada.
“Y por último en El Bosque, tenemos una casita rural que Víctor tenía de soltero, y, bueno, pues me costó mucho convencerle para hacerle una casita rural, para crear la ‘Villa Viruta’, pero al final, bueno, pues lo convencí y él está muy contento, porque el hecho de compartir su casa, intentamos ser personas anónimas, pero evidentemente luego hay gente que se da cuenta, ¿no?, y que somos Beatriz y Víctor, y además les hace mucha ilusión estar en ‘Villa Viruta’ en la casa de Víctor y Beatriz” dice sonriendo y recordando situaciones que han tenido que vivir “Intento estar muy pendiente, o sea, estoy siempre disponible para cualquier problema que surja. Incluso, pues a veces, cuando se han dejado la llave dentro, pues he tenido que llamar a mi suegra, que es la que vive allí. Imagínate ese momento de Carmen Bazán yendo a ayudarles” dice entre risas.
Si quieres estar al día de las noticias del corazón más destacadas... ¡Te lo ponemos fácil! Apúntate aquí a nuestro canal de WhatsApp y cada día te enviaremos a tu teléfono móvil las novedades más relevantes.
En definitiva, a Beatriz le va mejor que bien, porque tanto su faceta empresarial como todo lo relacionado con las redes son trabajos que puede compatibilizar perfectamente con su vida en Cádiz y con sus niños, lo que es fundamental para ella, que desde hace años es muy feliz con los suyos, en lo que ella llama un “estado zen” y que disfruta muchísimo, aunque no deja de ser un gran esfuerzo llevar tantas cosas adelante, pero lo hace con una sonrisa.