El rey Felipe VI se salta el protocolo por un motivo de peso relacionado con una mujer de su pasado

El rey Felipe VI no ha dudado en romper el estricto protocolo de uno de sus actos oficiales para poder reencontrarse con una persona muy especial para él de su pasado

Felipe VI
GTRES

La agenda de la Casa Real española no para aunque ya llevemos unos cuantos días de verano. Durante esta semana hemos podido ver tanto al rey Felipe VI (57 años) como a la reina Letizia (52 años) hacer frente a diversos eventos. El protocolo tan estricto que marca este tipo de actos ha sido de lo más comentado en los últimos días. Sin embargo, el monarca no ha dudado en saltárselo al reencontrarse con una mujer que tuvo mucho que ver en su pasado y a la que se ha alegrado mucho de ver.

La semana no ha terminado todavía para los padres de la princesa Leonor, ya que tanto el miércoles como el jueves tienen que hacer frente a diferentes eventos, tal y como está señalado en su agenda oficial. Además, coincide con el momento en que la Princesa de Asturias ha concluido su formación en la fragata Blas de Lezo y se va a reincorporar con sus compañeros a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano para concluir su periplo por el mar y su formación en la Armada Española.

El salto de protocolo del monarca

El pasado martes el hijo de la reina Sofía recibió en el Palacio de la Zarzuela a los miembros de la Real Academia de Historia. El motivo de esta recepción estaba relacionado con el libro que habían publicado sobre la primera década de su reinado. ‘Felipe VI. Perfiles de un decenio (2014-2024)’ se titula este libro que fue entregado al monarca por diferentes personalidades que acudieron a dicha recepción con el protagonista.

Cuando el marido de la reina Letizia se encontraba de pie esperando a los asistentes, de repente su rostro cambió por completo al ver a una de las personas que más han marcado su vida. Se trataba de Carmen Iglesias, la actual directora de la Real Academia de Historia que ha participado en este libro. De hecho, la propia Iglesias avanzaba para el protocolario saludo hacia el monarca pero lo hacía con los brazos abiertos.

Felipe VI
GTRES

En ese instante quedaba patente que el protocolo no iba a mantenerse. En su encuentro los dos se han fundido en un abrazo y se han dado dos besos mientras la sonrisa de ambos no dejaba de estar presente. Y es que Iglesias ha sido una persona muy importante en la vida del monarca, ya que fue su profesora de Historia Moderna y Filosofía Política mientras compaginaba sus estudios con su formación militar.

Felipe VI
GTRES

Este reencuentro ha demostrado la buena sintonía que tuvieron en su momento y lo mucho que ha significado Carmen para el padre de la infanta Sofía, ya que después de muchos años se acuerda de ella como una de las mujeres más influyentes en su carrera. De hecho, tal ha sido la alegría que Felipe no ha dudado ni un instante en saltarse el protocolo para poder abrazar calurosamente a la que fue su profesora.

La nueva etapa

Desde hace algún tiempo la monarquía española ha sufrido diferentes cambios significativos con respecto al pasado. Lejos queda ya aquella imagen de rigurosidad y seriedad que se tenía de los miembros de las distintas realezas. Cuando tienen que mantener el protocolo porque el acto así lo requiera, son los primeros en hacerlo. Pero también no dudan en saltárselo en diferentes momentos como este emotivo reencuentro con el pasado.

Se trata de una nueva etapa y de una nueva imagen que ofrecer para reforzar todos los valores de la Corona española. Además, también supone un momento de mirar hacia el futuro y allanar el camino a la princesa Leonor. La heredera ha dado muestras de su naturalidad en los distintos eventos a los que ha acudido pero también se ha ceñido al rigor que han requerido muchos de los momentos en los que se ha visto involucrada.

Con el paso del tiempo los gestos que demuestran la cercanía tanto de los monarcas como de sus hijas con las distintas personalidades con que tienen lugar sus actos oficiales son cada vez más constantes. Ello provoca que a cada lugar al que acudan sean recibidos con vítores y gritos que ponen de manifiesto que el futuro de la Corona de nuestro país está asegurado, gracias a la labor de formación castrense que está llevando a cabo la Princesa de Asturias.

Pero también tiene mucho que ver en todo esto su implicación con determinadas causas. Todo el mundo recuerdo a los Reyes llenos de barro cuando acudieron a Valencia a su primera visita para comprobar los estragos que había provocado la DANA a su paso por algunas localidades afectadas. Con posterioridad cumplieron su promesa de regresar a estos sitios y así poder aportar la ayuda necesaria para su reconstrucción.