Luke Evans confiesa en 'El Hormiguero' su dura infancia con padres testigos de Jehová: "Fue una experiencia de mucha soledad"

El actor, que se sienta en el plató junto a Pablo Motos y sus hormigas para hablar sobre su autobiografía, ‘El chico de los valles de Gales. Mi viaje inesperado’, ha contado cómo fue su dura infancia

Lorena López
Lorena López

Periodista especializada en corazón y televisión

Luke Evans
Antena 3

Hablar de Luke Evans (46 años) es hacerlo de un hombre que lo ha hecho todo. Sus inicios fueron en los musicales de West End de Londres, pero también ha protagonizado superproducciones de Hollywood (como ‘El Hobbit’, ‘Choque de titanes’ o ‘Los tres mosqueteros’) y tiene su propia firma de moda. Ahora, presenta su propia autobiografía: ‘El chico de los valles de Gales. Mi viaje inesperado’.

Este es el motivo de su visita a ‘El Hormiguero’ este martes, donde ha charlado con Trancas y Barrancas sobre su vida más íntima. También sobre sus futuros proyectos, los que le llevarán a la gran pantalla próximamente con Russell Crowe, con quien va a protagonizar ‘Bear Country’, o ‘World Breaker’, el largometraje que realiza junto a Milla Jovovich.

Creció en la ciudad galesa Pontypool y fue criado como testigo de Jehová en la pequeña localidad de Aberbargoed, en el valle de Rhymney. "Me encanta volver a casa, pero el lugar no se parece en nada a cuando yo era más joven: parece haber nuevos edificios lujosos y nuevas carreteras por todas partes. Algunas veces, me he perdido irremediablemente y he tenido que detenerme para pedir direcciones a la gente", confesó en una entrevista para el departamento de prensa del gobierno de Gales.

En este lugar, vivió lo que hoy son los mejores recuerdos de su infancia: "Íbamos de vacaciones a Saundersfoot, en Pembrokeshire, con mi primo y su familia, y nos quedábamos en una caravana. Tengo tantos buenos recuerdos del centro de la ciudad de Tenby, el puerto con la hilera de casas pintadas en una paleta de colores pastel y los barcos flotando en el agua. También íbamos a pescar de noche, pero pasábamos más tiempo perdiendo nuestras botas de agua en la arena que pescando algo".

El lado desconocido de su infancia 

A pesar de estas bonitas palabras, Luke ha confesado en 'El Hormiguero' que su infancia no fue tan idílica como muchos piensas. Criado con padres testigos de Jehová, Evans creció pensando que estaba condenado, algo que ha asegurado no fue "nada agradable". 

Además de tener que ir puerta por puerta los fines de semana para intentar convencer a otros de entrar en esta secta, el actor ha revelado que nunca celebraba ni la Navidad, ni sus cumpleaños ni ningún tipo de fiesta infantil que otros niños si podían disfrutar. "Fue una experiencia de mucha soledad. Incluso cuando tenía 11 sabía que le mundo era más grande de lo que yo conocía y que había más gente como yo con las que podía conectar. Solo tenía que salir y descubrirlo. A los 16 me fui de casa y me trasladé a Gales, donde empecé", ha explicado a Pablo Motos. 

"Ser testigo de Jehová me convirtió en un objetivo para los niños. Yo también era hijo único, no tenía hermanos mayores que me defendieran. Fue bastante duro, pero sí que tenía una familia muy cariñosa. Con mis padres siempre fue todo muy cercana. Y ahora pienso en mi infancia con mucho amor. Yo tenía mucho carácter y siempre pensaba que todo eso iba a pasar", ha confesado el intérprete. "Ni siquiera podía insultar o pegar, todo estaba prohibido. Solo me iba corriendo. Es alucinante en lo que me he convertido ahora", ha añadido. 

Pablo y Luke

Luke Evans confiesa a Pablo Motos su dura infancia. 

Antena 3

El sueño hecho realidad de Luke Evans

Cuando cumplió la mayoría de edad decidió hacer las maletas. Quería cumplir su sueño de mudarse a Londres y convertirse en actor. Se formó en las mejores escuelas hasta que consiguió una gran oportunidad sobre los escenarios. En el año 2010, alcanzó la fama con la película ‘Furia de titanes’. Desde entonces, ha sido el presumido Gastón en ‘La bella y la bestia’, un mercenario en la saga 'Fast & Furious' o Vlad Tepes en 'Drácula’.

Como contó en una entrevista en ‘Men’s Health’, ser alguien diferente es lo bueno de su trabajo: "Es la mejor parte, sin duda. Cuando eres actor ningún día es como el anterior. Nunca nada es igual. Cada día tiene retos diferentes, cada personaje tiene diferente acento, personalidad, background, futuro y físico. Hay tantos factores que hacen que mi trabajo sea apasionante... Y eso es lo que me enamora. Nunca me aburro, jamás".

Luke Evans
Gtres

El mundo de la interpretación no es la única que ha explorado. El pasado año sacó al mercado su propia colección de ropa como diseñador: BDXY. "Ha sido un viaje que he disfrutado mucho. Creé el proyecto, buscamos el nombre, diseñamos las prendas, buscamos la fábrica, he estado en todo junto a mi pareja, Fran, y mi amigo Christopher, que es estilista y director creativo. Hemos sido una fuerza en la sombra muy unida desde el primer momento. Es bueno ser el dueño, porque eso significa tener el total control creativo, y lanzarlo cuando nos apetece. Todo ha sido exactamente como quería que fuese. Y eso era muy importante para nosotros", explicó.

Orgulloso de su condición sexual

Ha conseguido alcanzar la fama en Hollywood, pero sin perder su esencia y siendo fiel a su identidad. Algo que no siempre resulta fácil: "Tu sexualidad no tiene que ser importante, nada que ver con tu papel. No tiene sentido. No preguntaron a Bradley Cooper si es gay o no para hacer 'Maestro'. ¿Por qué actores gais no pueden tener papeles heteros o viceversa? No creo que deba importar. El hecho de que sigamos hablando de ello supone que sigue habiendo un problema. Qué importa quién eres. Tu talento no está conectado con tu sexualidad, es ridículo".

Es feliz al lado de su pareja, Fran Tomas. Juntos, acaban de comprarse una casa en Lisboa. Fue precisamente en esta ciudad donde se conocieron. Es uno de sus lugares preferidos.

"Me gusta mucho dónde estoy profesionalmente, estoy haciendo cosas muy interesantes y he cumplido muchos de mis sueños: he grabado dos álbumes, he escrito un libro, he hecho casi cincuenta películas… En lo personal, tengo una relación maravillosa, mis padres están sanos, todos mis amigos están bien y siento que he logrado un buen equilibrio. He trabajado muchísimo para llegar a este punto, no ha sido un camino fácil, y me siento muy afortunado", dijo en ‘GQ’.

Solo tiene buenas palabras para su pareja. "Es un gran ser humano. Es lo mejor de mí, sin duda. Es amable, tranquilo, feliz, positivo, muy trabajador, y, además, aguanta mis tonterías. Somos mejores amigos", revelaba a la revista estadounidense OUT magazine. Fran Tomas estudió arquitectura en la Universidad de Alicante y es diplomado en interiorismo en la Escuela de Arte y Diseño de Valencia. "Viajamos y trabajamos juntos. Estamos construyendo una vida en pareja. Somos muy felices y estoy muy agradecido de haber conocido a una persona tan maravillosa", añadía.

Atrás queda la tormentosa relación que mantuvo con Jon Kartajarena. "Jon Kortajarena y yo estábamos en una relación propia del flamenco: llena de amor y pasión, pero también de furia y tormento y drama a raudales", dijo a Vanity Fair.