Alexandre Olmos, doctor: “Este es el mineral que ayuda a reducir el cortisol, potencia la melatonina y calma tu sistema nervioso”

El experto en salud ha ofrecido varias claves para descansar bien y mejorar nuestra calidad de vida más allá de realizar ejercicio físico.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Alexandre Olmos
@dr.alexandreolmos I TikTok

La falta de sueño es uno de los problemas más recurrentes de la actualidad. Según los últimos datos recogidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 40% de la población mundial presenta problemas para dormir bien. El insomnio es una de las causas más comunes, pero no la única. La inactividad y la falta de ejercicio físico es otro de los principales factores. Más allá de estos conocidos problemas, también existe una causa clave de la que se habla muy poco y que tiene un gran impacto sobre la calidad de nuestro sueño. El doctor Alexandre Olmos ha compartido las claves.

La importancia de la alimentación para descansar bien

“¿Llevas semanas sin dormir bien y no sabes por qué?”, es la pregunta que ha lanzado el doctor a sus seguidores en redes sociales para abordar uno de los problemas más recurrentes del momento. “Tengo pacientes que vienen desesperados diciéndome ‘doctor he probado la melatonina, valeriana y otras pastillas, pero no me funciona’ y cuando les pregunto por la alimentación lo entiendo todo”, cuenta en la última publicación de su perfil de TikTok donde reúne más de 24.000 seguidores. Este problema es cada vez más común en las consultas médicas y lo cierto es que existen varios factores clave que provocan este malestar.

Bienestar dormir
CANVA

“La mayoría de mis pacientes tiene una cosa en común: les falta magnesio”, cuenta el doctor. La falta de este mineral es un problema que atenta contra nuestra salud de distintas formas. Si no descansamos adecuadamente pueden aparecen otras patologías derivadas como el estrés o la ansiedad que a su vez sean perjudiciales para nuestro bienestar. “Este mineral ayuda a reducir el cortisol. Es decir, la hormona del estrés”, cuenta Olmos. El experto en medicina interna ha destacado que el magnesio “también potencia la melatonina que es la que regula tu sueño”. Por este importante motivo, es un factor clave.

La ciencia ha demostrado que el magnesio puede mejorar la calidad del sueño ya que actúa como un relajante natural. Además, es capaz de reducir los niveles de ansiedad y aliviar la tensión muscular o los calambres que suelen interrumpir el sueño. “También regula unos transmisores que calman tu sistema nervioso. Uno de ellos es el ‘Gaba’ y básicamente funciona como un botón de apagado mental. Sin suficiente magnesio, este botón no funciona. Hay un estudio que demuestran que la deficiencia de magnesio provoca niveles bajos de melatonina y, por lo tanto, así no hay quien duerma”, subraya el doctor Alexandre.

¿Qué alimentos son ricos en magnesio?

La recomendación que ha compartido el experto es clara y sencilla. Consumir alimentos ricos en magnesio puede ayudarnos a conciliar el sueño con mayor facilidad. “Algunos son las espinacas, las almendras, los anacardos, las semillas de calabaza y el chocolate puro”, cuenta. Aumentar la ingesta de alimentos ricos en magnesio es clave para mejorar nuestra calidad de vida en general. Además, el doctor ha destacado otra recomendación fundamental que pocos tienen en cuenta.

Dormir sueño cama
CANVA

“Antes de tomar suplementos, revisa tu alimentación y asegúrate de que tu cuerpo tiene lo que necesita. Una deficiencia de magnesio puede ser la razón por la que no logras descansar bien”, aconseja. No obstante, es cierto que este mineral no es el único factor que influye sobre la calidad del sueño. La ciencia también ha demostrado que otros problemas como el estrés, la ansiedad, las preocupaciones o la falta de ejercicio físico también son clave.

Por ello, los expertos recomiendan llevar una vida activa, mantener unas relaciones sanas y seguir una alimentación equilibrada. Estos tres mandamientos son clave para mejorar nuestra calidad de vida más allá de dormir adecuadamente por las noches. Todos los hábitos saludables que podamos incorporar a nuestra rutina suman. Seguir unos horarios de sueño rutinarios y tomar cada comida siempre en la misma franja horaria también es de gran ayuda.

“La mejor inversión que puede hacer el ser humano para vivir bien y mucho es dormir”, señala también el doctor Álvaro Campillo en el podcast ‘Tengo un plan’. El sueño es uno de los siete tóxicos de la longevidad, la salud y el bienestar. Si no descansamos bien tampoco puede haber buenas digestiones, un buen desarrollo del ejercicio o una buena actitud”, añade el mismo experto en descanso.

Aunque en algunos casos no es una tarea fácil, es necesaria para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente. “Es una inversión costosa porque el 30% de tu vida te lo tienes que pasar durmiendo, pero merece la pena. Te mueres antes de no dormir que no deber agua. Se calcula que no puedes estar tres días sin dormir, pero sin beber agua sí”, subraya Campillo. La realidad es que, sin hábitos saludables, es imposible gozar de una mayor calidad de vida.