El mejor tinte para el pelo según la OCU cuesta 7 euros y no lleva amoniaco: "Cubre las canas perfectamente y no pica ni escuece"

Si eres de las que se tiñe el pelo en casa y no tiene del todo claro por qué tinte decantarse, esta es la opción más natural y con una cobertura total que recomiendan los expertos. Ah, y es apto para el método curly

Raquel Rodríguez
Raquel Rodríguez

Periodista especializada en moda y belleza

Shakira
GTRES

Si estás leyendo estas líneas es porque tú también sufres la odisea que supone encontrar un buen tinte para el pelo. Ser esclava de la coloración capilar para hacer desaparecer las canas cada poco tiempo es uno de los grandes problemas a los que muchas se enfrentan. ¿Cuántas veces te has visto en la tesitura de elegir un tinte? Seguro que también has dudado si hacerte con una opción 100% natural o has valorado pasarte a la henna, la coloración de la que todos hablan.

Pues bien, querida lectora, hoy venimos a disipar esas dudas con el que es considerado el mejor tinte por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), una opción que valoran de maravilla muchas clientas y que es perfecta si buscas teñirte en casa con un resultado casi profesional y digno de salón de belleza.

Como decimos, el mercado está lleno de productos con diferentes reclamos, "con ingredientes naturales", "sin amoniaco", "sintéticos", "permanentes", etc. Sin embargo, teniendo en cuenta la cantidad de opciones e información, hacerse con la propuesta más acertada no es tarea sencilla. Es por ello, que hoy te traemos el estudio que la OCU hizo en 2018 sobre cuál es el mejor tinte para el pelo, una investigación en la que se analizaron nueve tintes permanentes del tono castaño claro (al ser el más vendido) de diferentes marcas para comprobar su eficacia en diferentes aspectos.

Marta Hazas
Instagram @tiempodecerezas

Tinte sintético o natural: cuál escoger

Pero antes de desvelarte los resultados del estudio, debemos explicarte en qué tienes que basarte a la hora de elegir un tipo de coloración u otro. Para empezar, debes dividir tu elección en químico o natural. Y es que, los tintes químicos o sintéticos han desbancado prácticamente a las opciones naturales, como la henna, por su mayor eficiencia. Y aunque pueda parecer muy amplia la oferta en el mundo de la coloración capilar, la mayoría del mercado la acaparan los tintes sintéticos permanentes. Pero, ¿en qué se diferencian?

  • Los tintes naturales se caracterizan por contener en exclusiva plantas con propiedades tintóreas: castaño, nogal, índigo... Los más usados son los que se elaboran con las hojas de alheña, más conocidas como henna, una planta cultivada desde el norte de África a la India y la elección de colores también es limitada. 
  • En los tintes sintéticos la variedad de colores a elegir es muy amplia. Son los más agresivos para el cabello, puesto que se basan en decolorar y teñir simultáneamente mediante una reacción de oxidación. Para quitarse esa fama de agresivos, la tendencia del mercado es sustituir el amoniaco por otro agente alcalino, en realidad muy similar a este, o incorporar ingredientes naturales, aceites o proteínas de plantas, con efecto suavizante o reparador del cabello.
Nieves Álvarez
Instagram @tiempodecerezas

Cuáles son los tipos de tintes que puedo aplicarme en casa

Por otro lado, debes tener en cuenta cómo quieres que sea tu coloración, es decir, sobre todo, debes saber la duración del color en tu cabello. Esta puede ser:

  • Permanente: este tinte es perfecto si lo que quieres es acentuar el tono de tu pelo o cambiarlo radicalmente. Si quieres cubrir al 100% tus canas es la mejor opción ya que no se va fácilmente con los lavados. Lo menos práctico es el “efecto raíz”, ya que hay que aplicarse el tinte a medida que vaya creciendo el pelo. En su composición incluye un agente oxidante (agua oxigenada), un agente alcalino (amoniaco u otro ingrediente similar) y los colorantes. 

  • Semipermanente: este tipo de tinte sería suficiente, si no quieres un cambio de color radical y aún no se te notan mucho las canas. Se usan para acentuar o dar un color similar o más oscuro a tu tono de pelo. También para matizar la raíz que queda sin teñir cuando crece el cabello. Resisten por lo menos cuatro lavado y no sirven para aclarar el tono del cabello.

  • Temporales: úsalos si no te importa que el color se vaya rápido -en menos de cuatro lavados- y solo quieres corregir un poco la tonalidad de tu cabello. En este caso ten en cuenta de que no cubren las canas, aunque sí que pueden eliminar el color amarillento que a veces cogen. Los colorantes se depositan en la cutícula del cabello, pero no penetran y se eliminan con unos cuantos lavados sucesivos. En las tiendas se suelen encontrar como champú colorante, loción o espuma.

Eugenia Silva
Instagram @eusilva

Cuál es el mejor tinte para cubrir las canas en casa

¿Has tomado nota? Teniendo en cuenta las necesidades de tu cabello, el tipo de cana o el resultado que quieres conseguir, deberás escoger un tipo de tinte u otro. Ahora bien, si lo que buscas es una cobertura total, hacer desaparecer las canas y dañar tu melena lo menos posible, te traemos cuál es la mejor opción del mercado y la que mejor valoran consumidoras y expertos.

Y es que, la OCU ha analizado la prueba de eficacia siguiendo siempre las instrucciones del fabricante, el resultado en cabello dañado, la resistencia al lavado con seis veces a mano, la prueba de uso con 15 voluntarias y el etiquetado. ¿El resultado? Aseguran que el Tinte Permanente de Naturtint es el mejor.

El tinte de pelo Naturtint

Se trata de una coloración permanente sin amoníaco seleccionada por las consumidoras de todo el mundo que buscan suavidad, brillo, hidratación, y el máximo confort del cuero cabelludo. Sus innovadora y exclusiva fórmula en gel, enriquecida con ingredientes naturales respeta al máximo la salud del cabello. Y además, incluye un exclusivo tratamiento de Mascarilla Multicuidado con Quinoa, que mejora el proceso de coloración y aumenta en un 20% la fijación del color. Y lo mejor de todo es que tiene un precio de lo más asequible que no supera los 10 euros.

Una opción que usuarias dicen ser de las mejores. "Lo llevo usando unos 5 años y vamos que es el mejor tinte que he probado", dice una de ellas. "Es la única coloración permanente que he encontrado con casi el 100% de ingredientes naturales. Y el resultado es perfecto", añade otra. Además, son varias las que destacan que también es perfecto si tienes el pelo rizado y que puedes usar si sigues el método curly. ¡Todo ventajas!

Si estás valorando opciones, el tinte que ocupa el segundo lugar de la lista de la OCU y queda muy cerca en cuanto a puntuación se refiere es el Gel Coloración Permanente de Farmatint. Es una opción que destaca por tener en du fórmula componentes vegetales y aceites naturales, sin amoníaco ni parafinas, para cubrir el 100% de tus canas con un color natural y duradero.

El tinte de Farmatint

Está disponible en un total de 15 tonos diferentes que se adaptan a casi todas las necesidades y también está entre los favoritos de las mujeres que se tiñen el pelo en casa. "Me encanta. Es un producto natural, fácil de aplicar y cubre las canas", asegura una de ellas. "Es bueno lo recomiendo como alternativa un poco más natural", dice otra.

    Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.