EXCLUSIVA | Raúl Amor, figurinista de la delegación española de RTVE, nos cuenta los secretos de Melody para Eurovisión: "Hay sorpresas, mucho brillo, mucho fleco y muchas colas"

La revista Lecturas ha charlado con Raúl Amor, figurinista de Televisión Española y responsable de los looks en Eurovisión desde hace años, sobre Melody y los momentos que ha vivido durante años en la pública

Adrián López
Adrián López

Redactor digital de Lecturas

Melody
Gtres

Puede que sea uno de los nombres más desconocidos de Televisión Española pero tiene una amplia y larga carrera en la pública diseñando, arreglando y decidiendo qué se ponen las presentadoras, los actores, los cantantes o los rostros que aparecen en los diferentes programas de La 1 y La 2. Raúl Amor, figurinista de TVE, lleva casi 20 años en los camerinos de Torrespaña y Prado del Rey y asegura a la revista Lecturas que se podría escribir una ficción con todo lo que ha vivido y escuchado entre bambalinas. 

Este profesional de la moda (al que conocí hace muchos años cuando todavía estaba estudiando la carrera), vive entre trajes, gorros, pulseras, vestidos y todo tipo de complementos relacionados con el mundo de la televisión. Por sus manos han pasado numerosas estrellas de todo tipo a las que no solo ha vestido, sino a las que también ha escuchado en algunos de sus mejores y peores momentos. 

Estar tras las cámaras y en los diferentes programas de la pública le ha dado la oportunidad de hacer grandes amistades, de ver desnudos y desnudas a la mitad de los actores, presentadores y cantantes de nuestro país y además de vivir algunos de los instantes más tensos e inesperados. Ahora, durante unos días, deja las bambalinas de los programas para viajar junto a Melody, nuestra representante en Eurovisión, a Basilea. ¿Qué secretos nos puede contar? 

Tras años en TVE, ¿qué es lo más complicado de vestir a todas las personalidades y famosos?

Cada persona es un mundo y no solo físicamente hablando. Hay muchos complejos. Te sorprenderías lo que opina cada uno de sí mismo. La visión que tenemos está muy distorsionada. Hay gente súper proporcionada que no se quiere nada y al revés. Al final es ver cómo afrontar el día a día, ver los gustos de cada uno... A veces sacas a alguien de su zona de confort y empiezan los problemas. Hay un poco también de labor de psicólogo. 

¿Te toca escuchar muchas penas? 

Nosotros siempre decimos que somos un poco de todo. Nosotros vemos desnudos o semidesnudos a todos los personajes. He visto así a gente famosísima. Vemos su humanidad, su piel, su vulnerabilidad. Allí no hay luces ni fantasía. Eso genera confianza. No acabas siendo amigos pero sí confidentes. He estado delante de presentadoras que les han informado que tenían cáncer mientras yo las estaba probando algo y al revés, que se había curado. He escuchado infidelidades, problemas con los hijos... Te enteras de muchas cosas pero somos una tumba. Somos una mezcla entre padre, amigo, cura, psicólogo. Yo suelo escuchar mucho y empatizar. Quiero que la persona esté a gusto y se sienta segura. 

Raúl Amor

Raúl Amor nos cuenta los secretos de Melody en Eurovisión. 

GTRES

 

¿Has vivido muchas situaciones tensas?

Tensísimas. No puedo dar nombres pero me acuerdo que un día a las 23:00 de la noche en un especial de fin de año, ella estaba agotada porque llevaba allí desde las 6:00. Todavía tenía que grabar cuando la trajeron la citación del día siguiente y era a la misma ahora. Empezó a chillar, se la llevaron del camerino, yo me llevé bronca porque no estaba terminada de vestir... Fue desagradable. He visto peleas entre una megafamosa con un productor... He visto auténticos duelos de titanes. En los camerinos pasan muchas cosas, se podría hacer una serie. 

Llevas muchos años tras el vestuario de Eurovisión, ¿no te dan un poco de miedo los eurofans? 

Es un mundo pasional para lo bueno y para lo malo. A veces eres el mejor y otras el peor. Estoy muy acostumbrado porque cuando estuve en 'Aquí no hay quien viva' un día me decían que 'la pija' iba guapísima y otro que era un horror. Al final lo que hay que hacer es tu trabajo lo mejor posible y no hacer mucho caso a los fans. La gente no sabe lo que hay detrás de todo un trabajo: directivos, un gran equipo... Nada se hace a la ligera. 

Gustavo Adolfo Tarí va a ser quien haga los trajes de Melody este 2025, ¿qué nos puedes adelantar? 

Pues si ves la trayectoria del diseñador podrás darte cuenta de que hay mucho brillo, mucho fleco, muchas colas... No puedo decir mucho más. Se ha hecho un trabajo intentando mantener todo lo que hemos visto de Melody pero con sorpresa y todo más luxury. Este año yo he estado más con los bailarines porque ella por su hijo no ha podido hacer las pruebas en Madrid y todo se ha hecho en Sevilla. En la alfombra ya os digo que va a haber sorpresas. 

Yo soy el responsable en la delegación. pero no solo es el trabajo de estilismo. En Basilea o donde sea otros años hay una logística, una manera de funcionar, unos horarios... La dinámica me la sé con los ojos cerrados. Cualquier problema que surja allí lo tengo que solucionar. Ya hemos hecho las pruebas. Se está ahora puliendo alguna cosita que veremos en los ensayos. 

¿Has tenido alguna sorpresa durante otros años que te haya tocado correr?

Con Barei. Llevaba unas coristas que no eran bailarinas y las pusieron una coreografía. Sus trajes en cámara quedaban muy raros porque era negro sobre blanco y lentejuela. No se entendía nada. Así que de repente tuve que hacer cuatro vestidos. No tenía máquina de coser, no conocíamos la ciudad... así que tuvimos que comprar unos y customizarlos. A partir de ese año siempre viajo con máquina por si acaso. 

¿Con quién de todas las representantes que has ido te quedarías? 

Aunque no fui con ella pero es mi amiga, con Eva Santamaría. Tengo pasión por Barei y Mery de Nebulossa es lo más. 

¿Qué puesto auguras a Melody?

Como voz, desde luego de las primeras. Es una canción que tiene fuerza y muy pegadiza. Es un terremoto en el escenario. Creo que ella se va a desatar. Conociéndola, que es muy lista, creo que va a probar cosas en los ensayos. Cogerá consciencia del espacio, de las luces y seguro el día de la final va a ser un animal escénico.