Una experta en protocolo advierte a Casa Real sobre la infanta Sofía: "El equilibrio entre discreción y visibilidad será clave para su futuro"

María José Gómez Verdú, experta en protocolo y etiqueta, nos habla del futuro incierto de la infanta Sofía a la sombra de la princesa Leonor

Rebe avatar
Rebeca Alonso

Redactora digital de Lecturas

Infanta Sofía
GTRES

Tras su sonada graduación en el UWC Atlantic College de Gales, la infanta Sofía (18 años) afronta la edad adulta rodeada de un enorme misterio. ¿Cuáles son sus próximos pasos a seguir? Desde Casa Real son cautos y aunque hace unos meses negaban con rotundidad que la hija pequeña de los reyes siguiera los pasos de la princesa Leonor en lo que a la formación militar se refiere, respecto a sus planes de cara al próximo curso "todavía se están considerando varias opciones y se barajan muchas posibilidades".

A diferencia de Leonor, que tiene muy marcado su camino hacia el trono, Sofía puede contar con más libertad a la hora de elegir. En Lecturas hemos querido abordar este tema junto a María José Gómez Verdú, experta en protocolo y etiqueta. 

"Desde el punto de vista del protocolo, Sofía no tiene un papel constitucional claramente definido, lo que permite una mayor flexibilidad en la configuración de su futuro", ha querido aclarar la experta. No obstante, ser Infanta de España "conlleva una carga simbólica y una expectativa pública", de ahí que cada movimiento respecto a ella sea mirado con lupa. Gómez Verdú advierte que "el equilibrio entre discreción y visibilidad será clave" para su futuro.

Sofía y Leonor
GTRES

¡Estamos en whatsapp! Suscríbete a nuestro canal y entérate antes que vi nadie de todas las novedades y exclusivas de los famosos  ¡Haz click aquí!

El futuro incierto de la infanta Sofía

El silencio de Casa Real provoca que se genere una tormenta de especulaciones entorno a ella. Aunque en estos momentos Sofía se encuentra disfrutando de unas merecidas vacaciones de verano que se extenderán hasta el próximo mes de septiembre, teniendo en cuenta que es un miembro de la familia real genera interés cuáles serán sus próximos pasos a seguir. 

El abanico de opciones es amplio. Por un lado, Sofía podría disfrutar de un año sabático que, como sus primos, podría enfocar al voluntariado. "Eso reforzaría su perfil como joven comprometida, sin necesidad de integrarse en estructuras militares" como ha hecho Leonor, asegura la experta. No obstante, la idea que cobra más peso es que la hija pequeña de Felipe y Letizia inicie una carrera universitaria. 

En ese caso se baraja la opción de que lo haga fuera de nuestro país, algo que no estaría muy bien visto, ya que después de dos años en Reino Unido la monarquía debería apoyar la educación nacional. ¿Seguirá entonces los pasos de don Felipe y doña Letizia en Madrid?

Infanta Sofía
GTRES

Elena y Cristina: ¿modelo a seguir o advertencia?

Al hablar del futuro de Sofía es inevitable pensar en las infantas Elena y Cristina, y la forma en la que ellas eligieron formarse dentro del núcleo duro de la Familia Real. "Las infantas pueden ser consideradas como modelos de referencia, pero también de advertencia", avisa María José Gómez Verdú.

La infanta Elena tuvo formación universitaria en Educación Especial y llegó a desempeñar algunas funciones institucionales. "Su perfil siempre fue más reservado, con un apego claro a la tradición y la discreción", recuerda la Gómez Verdú. En cambio a Cristina la define como una adolescente más "cosmopolita". Licenciada en Ciencias Políticas, con un máster en Relaciones Internacionales en Nueva York, trabajó para la Fundación La Caixa y ocupó cargos en el Comité Olímpico Internacional. 

Felipe, Elena, Leonor y Sofía
GTRES

La realidad de las hermanas de Felipe VI refleja que Sofía tiene la libertad de elegir más allá de su papel activo en la Casa Real. Será ella, como hermana de la futura Reina, quien decida formarse en paralelo a su posición institucional. 

Para Gómez Verdú, lo ideal sería que Sofía orientara su formación académica a la actividad social, así podrá trasladar sus propios conocimientos a su papel real y  "contribuirá a definir un nuevo modelo de miembro real: no operativo, pero ejemplar". Y concluye: "Su rol puede ser el de 'infanta global', culta, políglota, comprometida, sin un protagonismo político pero con visibilidad puntual en actos culturales, científicos o educativos, en línea con lo que hacen otras casas reales europeas con sus miembros más jóvenes". 

Sea como fuere, muy pronto conoceremos cuál será el futuro más inmediato de la infanta Sofía, una elección que marcará de manera inevitable su posición clave y necesaria dentro de la Familia Real.