Novedades del caso Íñigo Errejón: la acusación popular vuelve a señalar al expolítico por no entregar su teléfono móvil

La Asociación Defensa Integral Víctimas de Delito Especializada insiste en que sea imputado por desobediencia judicial

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Íñigo Errejón
Gtres

No hay tiempo para la tregua. En el juzgado de Instrucción número 47 de Madrid siguen a la espera de que Íñigo Errejón (41 años) entregue su teléfono móvil, tal y como se solicitaba para unas diligencias que se consideran "esenciales" en el proceso abierto contra él.

El exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados entregó unas pruebas para demostrar que las conversaciones con su denunciante, Elisa Mouliaá (36), denotarían una actitud cercana. Entre ellas, un cartel que ella le habría enviado, supuestamente, del concierto de un cantante que les gustaría a ambos.

La acusación popular, representada por el abogado Jorge Peidrafita, tardó muy pocas horas en reaccionar a la negativa del expolítico a dejar su dispositivo en los Juzgados de Plaza de Castilla. Era viernes, 11 de abril y solicitaban que se le imputara un nuevo presunto delito por desobediencia judicial.

El magistrado instructor, Adolfo Carretero, rechazó sumar ese cargo a Errejón, pero ahora la Asociación Defensa Integral Víctimas de Delito Especializada insiste con un nuevo recurso en el que añadiría razones que motiven que se pueda catalogar su falta de disposición como tal para investigarle. Hasta el 20 de junio no hay previstas nuevas declaraciones.

Nuevo recurso contra Errejón

El titular del juzgado de Instrucción número 47 de Madrid rechazó imputar a Íñigo Errejón un delito por desobediencia judicial después de que se negara a entregar su teléfono móvil en Plaza de Castilla para que se pueda proceder al volcado de conversaciones.

Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá
GTRES

Adolfo Carretero ha considerado en todo momento que se trata de "una prueba esencial y muy importante", pero no ha visto razones para que se le atribuya ese presunto delito, más allá de lo que está siendo investigado en su causa por supuesta agresión sexual.

Con ello, Jorge Piedrafita y la Asociación Defensa Integral Víctimas de Delito Especializada han formalizado un nuevo recurso para insistir en su petición de que se pueda imputar al exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados por no permitir que la Unidad Central de Investigación Tecnológica revise los mensajes que habría intercambiado con Elisa Mouliaá tras la supuesta agresión sexual.

El concierto de Silvio Rodríguez

Cuando declararon ante el juez instructor, Íñigo Errejón y su defensa pusieron de manifiesto su voluntad de aportar como pruebas supuestos mensajes que el expolítico habría recibido por parte de su denunciante tras la noche de autos.

Elisa Mouliaá
Europa Press

En uno de esos chats se puede ver el cartel de un concierto del cantautor Silvio Rodríguez. El 14 de octubre de 2021, semanas después de los hechos denunciados, Elisa Mouliaá le habría enviado esa fotografía con la promoción del espectáculo con el mensaje "mira a quién nos perdimos el otro día". Él le respondería "me habría encantado".

Los mensajes supuestamente borrados

El que fuera uno de los fundadores de Podemos ha aportado otros mensajes a la causa en los que faltaría el contexto, ya que asegura que ella ha borrado algunos de ellos. Esa será una de las tareas de la Unidad Central de Investigaciones Tecnológicas de la Policía Nacional, ya que tendrán que comprobar si se ha eliminado texto de las conversaciones.

Elisa Mouliaá en ¡De Viernes!
¡De Viernes!

También comprobarán la autenticidad de los pantallazos y solo se centrarán en los chats compartidos por Errejón y Mouliaá. El 21 de abril de 2023, hace tan solo dos años, él le habría hecho varias preguntas por una consulta que ella le hizo sobre asistencia legal: "¿Abogada para?", "busco a ver", "Es verdad que me dijiste. Es que en ese campo no conozco".

No ven necesidad de entregar el teléfono

El 11 de abril, Íñigo Errejón se negó a entregar un dispositivo que, por otro lado, su defensa alega que ya no tiene. Aseguran que el 8 de noviembre de 2023 lo cambió por otro y la abogada del expolítico considera suficiente lo que han aportado.

 "Ya aportó desde el inicio de la investigación todas las conversaciones que conserva con la señora Mouliaá, mediante acta notarial", justificaban en el recurso para oponerse a la solicitud de entrega del teléfono para el volcado. Por el momento, no ha trascendido la evolución de esa descarga y análisis en el caso de la actriz, que sí lo dejó en sede judicial hace un mes.

Íñigo Errejón, a su salida de los juzgados
GTRES

El 20 de junio, por otro lado, declararán en los Juzgados de Plaza de Castilla un psicólogo que se mantiene en el anonimato y los dueños de la casa donde se desarrolló la fiesta en la noche de autos.