“Si pensamos en ganar lo hacemos juntos”. La modelo Carla Pereyra se pronunciaba durante el encuentro celebrado con motivo del Día Nacional de la Epilepsia el pasado 24 de mayo. La Federación Española de Epilepsia (FEDE), la Fundación Atlético de Madrid, la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP) y UCB Pharma se unían para celebrar una iniciativa de lo más especial: ‘Jugadas para marcar un #GolALaEpilepsia’
Se trata de un llamamiento a la sociedad para derribar barreras y estigmas y dar visibilidad a los más pequeños. Un emotivo acto con el que posicionar la epilepsia como una causa que necesita la colaboración de todos. Así lo expresaba la propia Pereyra durante el acto. “En el fútbol, como en la epilepsia, como en la vida, hay muchos momentos, de tensión, de reto, de parar, de aprender y de no rendirse”, apuntaba. Cada gesto cuenta, cada granito de arena es importante.
“Y para avanzar, hay que tener una estrategia compartida, en equipo, nunca en solitario. En el fútbol, como en la epilepsia, no es un partido de uno, es un partido de todos. Si pensamos en ganar lo hacemos juntos”, explicaba Pereyra. En España, cerca de 400.000 personas padece epilepsia y cada año se diagnostican 20.000 casos más. La mayor incidencia es en edades tempranas, principalmente de los 6 a los 14 años.
“En un partido contra la epilepsia, debemos construir una defensa protagonizada por el trabajo en equipo entre las sociedades científicas, las asociaciones de pacientes y la población general”, explicaba el doctor José Serratosa, presidentes de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP) y neurólogo en el Hospital Fundación Jiménez Díaz.
“Esta campaña no es un gesto simbólico: es una jugada estratégica para avanzar hacia una sociedad más justa, más informada y más empática. Porque cambiar las reglas del juego es posible. Y lo estamos haciendo”, afirmaba Elvira Vacas, presidenta de la FEDE. “ En la Federación Española de Epilepsia creemos que sólo trabajando en alianza podemos transformar el presente de las personas que conviven con epilepsia”.
Porque sólo si conocemos, entendemos. Y sólo si entendemos, incluimos. Que ningún niño quede fuera del juego por culpa del estigma. El partido por la epilepsia se juega en equipo, y aún queda mucho por disputar.