En estas pieles la zona denominada T (frente, nariz y mentón) es grasa, en ocasiones con tendencia a las espinillas, mientras que las mejillas tienen la piel normal o seca.

Así envejece

La piel mixta resiste bien al paso del tiempo, ya que la parte más grasa defiende la piel de agresiones externas, como la sequedad ambiental. Por eso en este tipo de piel apenas aparecen arrugas de expresión. Los principales problemas son la flacidez y la aparición de surcos nasogenianos. Además, los poros abiertos de la zona T son más visibles y la piel pierde el brillo rosado de la juventud, se va volviendo más opaca.

Tu ritual antiedad

Exfoliación periódica. Una a la semana, para reducir el tamaño de los poros y dar luz a la piel.

Texturas ligeras. En tu neceser no pueden faltar sérums, productos acuosos ni cremas o fotoprotectores fluidos. Lo que te interesa es que no dejen residuo graso.

¿Una o dos cremas? Tú eliges. Puedes usar una crema para pieles mixtas en todo el rostro o, si lo prefieres, una crema para pieles grasas en la zona T y otra destinada a pieles secas, en las mejillas.

Por la noche, reafirma. Combate la flacidez con una crema antiedad reafirmante. Favorece la fabricación de colágeno para que no se desdibuje el óvalo facial.

Activos imprescindibles. Los hidroxiácidos con efecto peeling (glicólico, láctico); los regeneradores (retinol, retinaldehído); los antioxidantes (vitamina C, coenzima Q10) y los reafirmantes (silicio, péptidos, calcio).

 

Consejos que te ayudan

Usa tónico. Acostúmbrate a aplicarlo siempre tras la limpiadora. Refresca la piel y equilibra el cutis en las diferentes zonas.

Brochas de maquillaje. Límpialas a menudo (una vez a la semana) para que no se acentúen los problemas de grasa en la zona T.

Infiltraciones de vitaminas.También ayudan a disminuir la flacidez de cara y cuello.