Muy versátil en la cocina y con un sabor delicado, además de ser rica en proteínas y no tener gluten, la quinoa es un ingrediente que ha pasado de ser un gran desconocido a estar de moda. Si te apetece cocinar esta saludable semilla e incorporarla a tus menús familiares, la receta que te proponemos hoy te va a encantar porque es muy fácil de realizar y queda muy rica y vistosa. Se trata de un timbal de quinoa con huevo poché . Pruébala y no te arrepentirás. Para que la quinoa quede con los granos sueltos y esponjosos es importante cocinarla bien. En primer lugar, lávala bajo el grifo antes de ponerla a cocer. A continuación, pon dos medidas de agua en una cazuela y, cuando empiece a hervir, agrega una medida de quinoa. Tienes que cocerla, tapada, a fuego medio-bajo durante unos 15-20 minutos. Sabrás que está lista cuando el grano haya duplicado su volumen, empiece a verse transparente y aparezca el germen en forma de colita en espiral. Luego, una vez cocida, escúrrela, refréscala, mézclala con las verduritas que te proponemos y… a comer. Quedará exquisita. Si quieres descubrir más recetas con quinoa, prueba las hamburguesas de quinoa con guacamole , los calamares rellenos de quinoa y verduras o la ensalada de quinoa con crudités . Consejos y variantes para el timbal de quinoa con huevo poché Puedes enriquecer esta receta con unas judías verdes cocidas al dente. Córtalas en trocitos y mézclalas con el resto de verduras. Esta receta también se puede realizar con arroz , cuscús o, incluso, con legumbres, como las lentejas . Para que el plato quede todavía más bonito, corta algunas tiras de zanahoria y calabacín con un rallador o una mandolina y colócalas sobre el timbal o alrededor. En lugar de coronar el timbal con el huevo poché, puedes optar por unos trocitos de pulpo o de pollo asado .