El salmorejo, junto al gazpacho, es una de las sopas frías que más éxito tienen en verano . Y es que lo tiene todo, ingredientes saludables, precio económico y sobre todo la capacidad de refrescarnos en los días más calurosos. Aunque es difícil hablar de una única receta, por aquello de que en cada casa tienen sus trucos, de lo que no hay duda es de que el auténtico salmorejo cordobés tiene que llevar tomates bien maduros, miga de pan, ajo, aceite de oliva virgen extra y sal . Se puede añadir un poquito de vinagre y suele servirse acompañado con unos taquitos de jamón y huevo duro. Es un plato sencillísimo de hacer que podemos aprovechar para preparar en cantidad y tener para un par de días en el frigorífico. Es perfecto para servir como primer plato o para una cena ligera. Lo más importante es utilizar tomates de buena calidad que estén bien maduros y servir el salmorejo muy fresquito . Haz cortes en forma de cruz en la parte posterior de cada tomate. Caliéntalos un par de minutos en el microondas y pélalos. De esta forma te resultará mucho más fácil quitar la piel. Si prefieres no quitar la piel del tomate puedes triturarlos con ella y colar al final de todo el proceso el salmorejo para que quede más fino. Pela el ajo y córtalo en 3 trozos. Una vez los tengas pelados, corta cada tomate en 2 o 3 trozos, más o menos del mismo tamaño. Pon la miga de pan en la batidora, el procesador de alimentos o el robot de cocina. Añade el tomate troceado y una buena cucharada de sal. Incorpora también el ajo, el aceite y el vinagre. Tritura unos segundos a máxima potencia. Cuando veas que está todo fino y bien triturado pasa el contenido a un bol y corrige de sal. Guárdalo en el frigorífico hasta el momento de servir. Déjalo al menos una hora para que esté bien fresquito. Al servirlo puedes tomarlo tal cual o acompañarlo con unos taquitos de jamón y huevo duro como se suele hacer en Córdoba. Consejos para preparar un salmorejo auténtico: Podemos usar cualquier variedad de tomate para hacer salmorejo, pero el tomate pera bien maduro es el más aconsejable y el que más sabor dará al plato. En Andalucía suele usarse pan de telera para el salmorejo, pero si no tenemos podemos usar cualquier pan para aprovechar la miga. Si no te apasiona el sabor del ajo utiliza solo medio en tu receta, si por el contrario te van los sabores fuertes puedes usar un ajo y medio.