¡Qué ricas están las paellas ! Plato estrella de nuestra gastronomía, no hay nadie que se resista ante cualquiera de sus versiones. Hoy, te presentamos una, realizada con los mejores productos de la huerta , que causará sensación entre tus comensales por su vistosidad y su delicioso sabor: una paella de verduras . Además de alcachofas y espárragos , también lleva pimientos de varios colores, judías verdes , berenjenas , guisantes , champiñones … Y, para que el arroz esté todavía más gustoso, se le añade pimentón dulce y una pizca de azafrán . Ideal para cualquier situación, ya sea una comida de diario o una celebración, esta paella está tan sabrosa que no echarás en falta ni la carne ni el marisco. Para que la paella quede perfecta, dos consejos. Por un lado, escoge siempre un arroz bomba ya que esta variedad tiene un grano que no se abre durante la cocción, por lo que siempre queda suelto y no se apelmaza. Y, por otro, sigue nuestro consejo de cocción. Para la paella, lo ideal es cocer el arroz a fuego fuerte los primeros 10 minutos y, luego, bajar el fuego para que se acabe de hacer. Así quedará buenísima. Si te apetece, puedes acompañar la paella con una exquisita ensalada. Prueba, por ejemplo, la caprese , la de escarola, granada y queso o la de queso feta, tomate, pepino y pimiento . Limpia las alcachofas, quítales la pelusilla del corazón y las puntas y córtalas en gajos. Lava los espárragos y córtalos, dejando las yemas enteras y los tallos en trozos. Lava las judías verdes, el calabacín y la berenjena y trocéalo en dados generosos. Retira el tallo de los pimientos, pártelos por la mitad, elimina las semillas y las nervaduras del interior y lávalos y pícalos. Pela los dientes de ajo y pícalos bien finos. Lava los champiñones, sin dejarlos en remojo, y córtalos en cuartos. Deja el azafrán en remojo con un poco de agua caliente. En una paella con aceite, rehoga las yemas de espárrago, retíralas y resérvalas. Añade las judías y las alcachofas y rehógalas unos minutos. Incorpora el champiñón, el calabacín y la berenjena, sala, mezcla y deja rehogar un poco más. Agrega los pimientos y sigue rehogando un poco más. Incorpora el ajo y el pimentón, mezcla bien, vierte el tomate y prosigue la cocción hasta evaporar el agua del tomate. Añade el azafrán, diluido en el agua, y el caldo y, luego, el arroz formando una cruz. Agrega los guisantes y sal y reparte todo bien por la paella. Cuece el arroz a fuego fuerte 10 minutos y, luego, 8 minutos muy suave. Unos 2 minutos antes de terminar la cocción, reparte las puntas de espárragos por la superficie. Retira, tapa con un paño limpio y deja reposar 5 minutos. Consejos y variantes para la paella de verduras con alcachofa y espárragos En lugar de dejar el azafrán en remojo en agua caliente, puedes hacerlo en un poco de caldo de verduras. También puedes colocar las hebras entre papel de aluminio y tostarlas ligeramente. Si quieres que todavía tenga más sabor, puedes enriquecerla con trocitos de costilla de cerdo o salchichas . Respecto a las verduras , puedes aprovechar las que tengas en la nevera: calabaza, zanahoria, brócoli… Te recomendamos que, durante el cocinado, tengas un cazo con caldo o agua caliente por si el arroz se queda seco y necesitas incorporar más líquido.