¿Quieres sorprender a tu familia con un plato de pasta delicioso que les transporte directamente a Italia? No te pierdas la idea de hoy. Se trata de una gustosa lasaña de boloñesa con beicon y calabacín . Muy fácil de realizar, resultona y completísima desde el punto de vista nutricional, esta lasaña combina capas de pasta al dente con un jugoso relleno a base de carne picada de cerdo y ternera . Y antes de cubrirla con la besamel y el queso rallado , se enriquece con unas finas láminas de beicon crujiente y de calabacín . Recién salida del horno o un poquito templada, seguro que te va a entusiasmar. Para que la lasaña quede perfecta, con una boloñesa apetitosa y llena de sabor, es primordial que no tengas prisa en elaborar el sofrito . Usa una cazuela de base amplia para poder trabajar mejor y ve realizando la salsa con mucho mimo y a fuego lento. Primero la cebolla y los ajos , luego la carne, el tomate frito , el orégano … ¡Verás que rica queda! Con la salsa boloñesa se pueden preparar platos tan ricos como los pimientos rellenos de boloñesa , las conchas a la boloñesa gratinadas o el pastel de rigatonni con boloñesa de cordero . Cuece las placas de lasaña según indique el envase del fabricante y escúrrelas sobre un paño de cocina. Limpia los champiñones y el calabacín y lamínalos. Dora el beicon en un hilo de aceite y retíralo. Dora 2 minutos los champiñones en ese aceite y reserva. Pela y pica la cebolla y los ajos y dóralos en aceite. Añade la carne y rehoga unos minutos. Agrega el tomate, el orégano, sal y pimienta y cuece a fuego lento durante 10 minutos. Monta la lasaña alternando capas de carne y pasta. Acaba con una de carne y cúbrela con el beicon y el calabacín. Tuesta 1 cucharada de harina en la mantequilla, removiendo. Añade la leche caliente, sin dejar de remover. Incorpora los champiñones, nuez moscada y sal y cuece 5 minutos. Vierte esta besamel sobre la lasaña, espolvorea con queso rallado y hornea 45 minutos a 180°. Ideas y variantes para la lasaña de boloñesa, beicon y calabacín Al extender las placas de lasaña sobre el paño de cocina, procura que no queden unas encima de las otra. Así no se pegarán. Y si ves que vas a tardar un poco en usarlas, tápalas con otro paño ligeramente húmedo. La salsa boloñesa clásica lleva carne picada de cerdo y de ternera , pero también puedes poner un poco de carne picada de pollo . Si quieres que el sofrito con la carne tenga un puntito picante, agrega unos trocitos de guindilla . Y si te apetece que tenga un toque dulce, añade unas pasas . En ambos casos, la lasaña quedará de fábula. Las lasañas son un plato de aprovechamiento. Si tienes restos de verduras en la nevera, incorpóralos al sofrito . Una vez hecha la lasaña, déjala dentro del horno apagado unos minutos para que se asiente y no queme en el momento de servir.