En Cocina Fácil no nos cansaremos nunca de decir que las recetas de la abuela, las de toda la vida, son las mejores porque nos permiten llevar a la mesa sabores tradicionales que nunca pasan de moda.

Y, si además, la receta viene de la mano de Karlos Arguiñano, el éxito está asegurado. En su programa de cocina de Antena 3, el chef preparó unas rosquillas de anís que no pueden faltar en tu mesa en los días de Cuaresma, Pascua y Semana Santa.

Aunque, cuando pruebes la receta, no querrás esperar a estas fechas para disfrutarlas muy a menudo, porque están buenísimas. Los ingredientes son muy básicos. A parte de leche, naranja, aceite, azúcar, huevo, canela y levadura, debes tener a mano un buen licor de anís, que es el toque diferencial de estas rosquillas.

Rosquillas de anís de Karlos Arguiñano
Para 6-8 personas
Ingredientes
  • 1 taza de leche
  • 1/2 taza de aceite
  • 1 piel de naranja
  • 1/2 taza de anís
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 huevo
  • 16 gramos de levadura en polvo (1 sobre)
  • Harina
  • Aceite de oliva (para freír)
    Para decorar:
  • Azúcar
  • Canela en polvo
Paso a paso
  1. Aromatiza la leche

    Vierte la leche en un cazo y agrega el aceite, el anís y la piel de naranja. Lleva al fuego y espera a que arranque a hervir. Cuando hierva, incorpora el azúcar, remueve bien durante un par de minutos y retira del fuego. Espera a que se temple.

  2. Prepara la masa

    Pon la harina en un cuenco. Añade la levadura en polvo y remueve. Ve integrando la leche aromatizada en un hilo, mientras bates con las varillas. Cuando hayas incorporado la leche, agrega el huevo previamente batido y sigue removiendo. Ahora ve añadiendo la harina que admita la masa, debe quedar dura y maleable.

  3. Mezcla el azúcar y la canela

    En un plato hondo, pon 4 o 5 cucharadas de azúcar y 1 cucharada de canela en polvo. Remueve bien para que se mezclen.

  4. Fríe las rosquillas

    Vierte abundante aceite de oliva en una sartén y caliéntalo al fuego. Ve cogiendo porciones de la masa, dales forma de rosquilla y fríelas, por tandas, por los dos lados, hasta que queden tostadas. Retíralas del fuego, pásalas a un plato con papel absorbente y luego rebózalas en la mezcla de azúcar y canela.

Otros postres tradicionales de Karlos Arguiñano

Las torrijas caramelizadas de Karlos Arguiñano son una delicia (¡y no se rebozan!)

Articulo relacionado

Las torrijas caramelizadas de Karlos Arguiñano son una delicia (¡y no se rebozan!)

Eva y Karlos Arguiñano: tocinillos de cielo de la abuela superfáciles, con nueces garrapiñadas

Articulo relacionado

Eva y Karlos Arguiñano: tocinillos de cielo de la abuela superfáciles, con nueces garrapiñadas

Sagargala, el postre tradicional vasco sin horno de Arguiñano (para triunfar en Navidad)

Articulo relacionado

Sagargala, el postre tradicional vasco sin horno de Arguiñano (para triunfar en Navidad)