¿Por qué decimos que estas brochetas de pollo de Karlos Arguiñano son originales? Pues porque el chef no corta el pollo a tacos para luego ensartarlos en brochetas. Sino que las prepara con carne picada de pollo , que adereza con puerro y jengibre y luego le añade huevo y pan rallado. Consiguiendo así una masa más típica de unas albóndigas o de un kebab que de unas brochetas. ¿Te atreverías a prepararla en casa? Seguro que después de ver los ingredientes que necesitas, y la receta paso a paso, será tan sencillo como seguir las indicaciones del maestro Karlos Arguiñano para que la salsa te quede perfecta. La receta de salsa teriyaki es una de las más extendidas a nivel internacional , y es que además de estar buenísima, puede acompañar a numerosos platos tanto de carne, como de pescado y verduras. El plato por excelencia con el que acertarás siempre son los tallarines salteados con pollo y verduras , si además los sirves regados con esta salsa teriyaki, el resultado será inmejorable. Aunque igualmente, este lomo de salmón teriyaki con salteado de arroz y verduras es toda una delicia. Necesitarás salsa de soja, mirin (una especie de sake dulce), sake, azúcar moreno, maicena, cebolleta y jengibre. El secreto para que quede espesita es cocer los ingredientes a fuego lento y agregar una pizca de maicena diluida en agua. Brochetas de pollo teriyaki de Karlos Arguiñano Para 4 personas Ingredientes 700 gramos de pechuga de pollo 1 puerro 1 escarola 1 huevo 100 gramos de pan rallado 20 gramos de jengibre fresco Vinagre Perejil picado Sal Pimienta Aceite de oliva Para la salsa teriyaki: 2 tallos de cebolleta 20 gramos de jengibre 35 mililitros de salsa de soja 35 mililitros de sake 35 mililitros de mirin 25 gramos de azúcar moreno 1 cucharadita de maicena Paso a paso Prepara la salsa teriyaki Pela el jengibre y corta en rodajas la cebolleta. Mezcla la salsa de soja, el sake y el mirin, y pon la mezcla a calentar en un cazo. Agrega la maicena diluida en un chorrito de agua fría y remueve. Agrega el jengibre entero y la cebolleta en rodajas y cuece la salsa 5 minutos a fuego lento hasta que obtengas una salsita espesa. Cuélala y reserva. Marina el pollo Pica finamente la pechuga de pollo con un cuchillo bien afilado o en un procesador de alimentos y colócala en un cuenco grande. Limpia el puerro, pícalo finamente y añádelo al cuenco. Pela el jengibre, rállalo e incorpóralo a la carne. Agrega el huevo, el pan rallado, sazona al gusto y mezcla bien hasta obtener una pasta homogénea. Cubre el cuenco con film transparente y consérvalo en la nevera 1 hora. Monta las brochetas y cocínalas Coge una cucharada de carne y haz una bolita, dale luego forma alargada con las manos e insértala en una brocheta. Repite el proceso hasta terminar la carne. Cocina las brochetas 2 minutos por cada lado en una sartén con un hilo de aceite de oliva bien caliente. Aliña la ensalada y sirve las brochetas Lava la ensalada, escúrrela y alíñala con sal, un chorrito de vinagre y un hilo de aceite. Sirve las brochetas de pollo recién hechas regadas con la salsa teriyaki y acompañadas con la ensalada. Más ideas para las brochetas de pollo: Puedes servirlas con arroz blanco, regado también con unas cucharadas de salsa teriyaki. En lugar de picar la carne de pollo, córtala en trozos de bocado y ensártalos en la brocheta. Así también podrás cocinarlas a la parrilla o en la barbacoa. Espolvorea las brochetas con sésamo tostado, les darás un plus de sabor.