Si hoy quieres sorprender a todos con un postre diferente, tienes que preparar la baklava que Eva Arguiñano cocinó en el programa de Antena 3 de Karlos Arguiñano.

El postre en cuestión es una baklava, una tarta de origen árabe que tiene en los frutos secos su ingrediente principal, intercalados entre capas de crujiente masa filo y bañados en almíbar o miel. Pero Eva Arguiñano hizo una interpretación de la receta original, añadiendo una deliciosa crema de queso.

Baklava de pistachos y crema de queso de Eva Arguiñano
Para 6 personas
Ingredientes
  • 6 hojas de pasta filo
  • 50 gramos de mantequilla fundida
  • 20 gramos de azúcar
    Para la pasta de pistacho:
  • 100 gramos de pistachos crudos pelados
  • 50 gramos de mantequilla a punto de pomada
  • 75 gramos de azúcar glas
    Para la crema de queso:
  • 220 gramos de queso crema
  • 125 gramos de queso mascarpone
  • 50 mililitros de nata líquida
  • 75 gramos de azúcar
  • 2 huevos medianos
  • 8 gramos de harina de maíz refinada
    Para decorar:
  • Unas hojas de menta
  • Azúcar glas
Paso a paso
  1. Prepara la masa filo

    Extiende una hoja de masa filo sobre la superficie de trabajo y pincélala con mantequilla fundida. Pon encima otra hoja de filo y vuélvela a pintar con mantequilla. Superpon una tercera hoja de masa filo y pincélala también con mantequilla.

  2. Hornea la masa

    Corta las 3 hojas de masa filo que has superpuesto por la mitad. Cubre con ellas el fondo y las paredes de un molde redondo, cruzándolas. Recorta los extremos de masa que sobresalgan del molde y ponlos también en la base. Pincha la masa con un tenedor. Coloca una tira de papel de aluminio por el contorno interior de la masa, para que no pierda la forma al hornearla. Hornea la masa filo 8 o 10 minutos a 180º. Retira del horno y reserva.

    Refuerza la masa filo
    Antena3
  3. Sigue el proceso

    Monta 3 hojas de masa filo como has hecho antes. Córtalas en forma circular, con el mismo diámetro de la base del molde. Luego corta ese círculo en 6 porciones triangulares y resérvalas.

  4. Prepara la pasta de pistacho

    Tritura los pistachos con la mantequilla fundida y el azúcar glas, hasta obtener una pasta homogénea. Cubre la base de la tarta con la mitad de esta preparación.

    Monta las capas
    Antena3
  5. Haz la crema de queso

    Mezcla los huevos, los huevos, la nata, el azúcar y la harina de maíz en un bol y bátelos hasta que estén bien integrados. Vierte esta crema en el molde, sobre la capa de pistachos. Haz una capa encima con los recortes triangulares de pasta filo.

    Haz la crema de queso
    Antena3
  6. Monta otra capa y hornea

    Reparte la crema de pistachos sobrante sobre la tarta y cúbrela con el resto de triángulos de masa filo. Hornea la baklava a 180º durante 30 minutos. Pasado este tiempo, sácala del horno y espera a que se enfríe.

  7. Decora y sirve

    Espolvorea la baklava con azúcar glas y decórala con unas hojitas de menta fresca.

Alternativas para la baklava de Eva Arguiñano

  • Pincela la baklava con un almíbar (funde 75 gramos de azúcar con 160 mililitros de agua hasta obtener un jarabe) o un poco de miel (puedes desleírla en un poco de agua caliente para que quede algo más líquida). Si decides hacer esto, no espolvorees la baklava con azúcar glas.
  • Utiliza otros frutos secos en lugar de pistachos. La baklava también suele hacerse con nueces, pero quedará deliciosa también con almendras, avellanas, anacardos...

Si te gusta la receta de Eva Arguiñano, no te pierdas otras baklavas que tenemos en Cocina Fácil