El arroz con leche es uno de esos postres comodín a los que todos recurrimos en los restaurantes cuando el camarero anuncia orgulloso que es casero. Y es que, ¿a quién no le gusta un buen arroz bien cremoso y con un toquecito de canela?

Es un postre típicamente asturiano así que allí lo hacen especialmente buenos, el de Nacho y Esther Manzano, chefs de Casa Marcial es legendario y está claro que ellos lo dominan. Pero no son los únicos. De hecho hay otros chefs muy conocidos como Karlos Arguiñano, Alberto Chicote o Martín Berasategui que tienen su propia receta. La de Ferran Adrià también es archiconocida. No podemos esperar más para probarlas todas y organizar una cata en casa que decida cuál es la mejor receta de arroz con leche de todos los tiempos.

La receta de arroz con leche de Alberto Chicote

Alberto Chicote cuece el arroz directamente en leche con nata, en lugar de cocerlo primero en agua. Aromatiza la leche con cáscaras de naranja y limón, canela en rama y media vaina de vainilla. Y cuando casi está cocinado agrega el azúcar para que se termine de hacer y después añade mantequilla y una pizquita de sal. Y lo pone a enfriar para servirlo después con canela en polvo.

Arroz con leche de Alberto Chicote
Para 4 personas
Ingredientes
  • Cáscara de medio limón
  • Cáscara de 1/4 de naranja
  • 1/2 vaina de vainilla
  • 2 ramitas de canela
  • 1 litro de leche
  • 100 gramos de arroz tipo bomba
  • 140 gramos de azúcar
  • 200 gramos de nata
  • 30 gramos de mantequilla
  • Canela en polvo
  • Una pizca de sal
Paso a paso
  1. Calienta la leche

    Pon a calentar la leche en un cazo junto con la nata, la ralladura de naranja y limón, las ramas de canela, la media vaina de vainilla y el arroz durante 15 minutos.

  2. Añade el azúcar

    Cuando el arroz esté casi a punto añade el azúcar. Cuando tenga la densidad adecuada, aproximadamente un minuto después de agregar el azúcar, apaga el fuego y retira la olla del calor y agrega la mantequilla y una pizquita de sal.

  3. Deja reposar

    Pon el arroz en vasitos sin retirar la ralladura ni las ramas de canela y refrigera.

  4. Decora con canela en polvo

    Antes de servir, espolvorea los vasitos con canela en polvo.

arroz con leche paso a paso
RBA

La receta de arroz con leche de Karlos Arguiñano

La receta de Karlos Arguiñano es más sencilla todavía. También cuece el arroz directamente en la leche pero no le agrega nata, aunque sí recomienda que se utilice leche entera. Aromatiza con canela en rama, vainilla, cáscara de limón y naranja y lo cocina todo a fuego muy muy lento. Añade el azúcar al final de la cocción y decora con unas hojitas de menta antes de servir el arroz todavía tibio.

Arroz con leche de Karlos Arguiñano
Para 4 personas
Ingredientes
  • 1 litro de leche entera
  • 70 gramos de azúcar
  • 2 trozos de corteza de naranja
  • 2 trozos de corteza de limón
  • 100 gramos de arroz especial para postres
  • 1 rama de canela
  • 1/2 vaina de vainilla
  • Canela en polvo
  • Varias ramitas de menta
Paso a paso
  1. Calienta la leche

    Pon a calentar la cazuela con la leche, el arroz, la rama de canela y la media vaina de vainilla junto con las cortezas de limón y naranja. Cocina durante 40 o 45 minutos removimiento con frecuencia para que no se pegue.

  2. Añade el azúcar

    Cuando ya tenga una textura cremosa, añade el azúcar y cocina otros 5 o 10 minutos.

  3. Retira los aromatizantes

    Extrae todos los aromatizantes del arroz con leche y cuando esté templado, sirve en vasitos. Espolvorea canela por encima, decora con una hojita de menta y sirve.

La receta de arroz con leche de Dabiz Muñoz

La más diferente es la de Dabiz Muñoz, que aunque está inspirada en la receta clásica asturiana tiene ese toque oriental que caracteriza a sus platos. Él lo hace con leche de coco, fresas picantes, cardamomo y crispis de arroz y consigue una textura de risotto cocinándolo sin parar de remover y añadiendo la leche poco a poco.

Arroz con leche de coco con sabores de la India de Dabiz Muñoz
Para 4 personas
Ingredientes
  • 750 ml leche fresca semidesnatada
  • 750 ml de leche de coco
  • Mantequilla
  • Cáscara de lima
  • Cáscara de limón
  • 12 vainas de cardamomo
  • 150 gramos de arroz bomba
  • Unas hebras de azafrán
  • 80 gramos de azúcar
  • Fresas
  • Chile en polvo
  • Vinagre de manzana
  • Un bol de arroz inflado
  • 1 cucharada de leche en polvo
  • 1 cucharada de chocolate puro en polvo
Paso a paso
  1. Calienta la leche

    Pon a calentar la leche semidesnatada junto con la leche de coco y cuando dé un primer hervor, retira del fuego.

  2. Añade el arroz

    Derrite unos dados de mantequilla en una cazuela baja, añade las cáscaras de lima y limón cortadas en cuadraditos y sin parte blanca y el cardamomo. Rehoga unos minutos y añade el arroz.

  3. Agrega la leche

    Añade la leche poco a poco y deja que el arroz la vaya absorbiendo removiendo sin parar, igual que si fuera un risotto. Añade las hebras de azafrán. Deja que cueza durante 1 hora y 15 minutos agregando leche antes de que llegue a quedarse seco.

  4. Macera las fresas

    Mientras, pon a macerar las fresas con una cucharada de chile en polvo y un chorrito de vinagre de manzana. Tritura con la batidora y añade unas cuantas fresas enteras para que maceren en su propio jugo.

  5. Añade el azúcar

    Apaga el fuego y añade el azúcar y un poco más de mantequilla. Deja reposar unos 15 o 20 minutos.

  6. Haz el arroz inflado

    Mete el arroz inflado en el microondas durante un minuto, remueve y vuelve a cocinar otro minuto. Añade chocolate en polvo y leche en polvo.

  7. Emplata

    Pon unas cucharadas el arroz en un plato. Coloca alrededor las fresas maceradas y añade el arroz inflado.

El pan de queso de Alberto Chicote

Articulo relacionado

El pan de queso de Alberto Chicote

El sándwich 3 estrellas de Dabiz Muñoz homenajea sus meriendas de infancia

Articulo relacionado

El sándwich 3 estrellas de Dabiz Muñoz homenajea sus meriendas de infancia

Los grandes chefs también cocinan torrijas

Articulo relacionado

Los grandes chefs también cocinan torrijas