Desde un tiempo a esta parte estoy desconocida. Compro poquito. Con cabeza, algo insólito en mí. Me preocupo por la procedencia de las prendas con las que me voy a vestir y repito ropa como si acumulara puntos cada vez que me pongo los mismos vaqueros. Creo que ya tengo para la Thermomix.

Pues esto que me pasa, no es producto de ninguna fiebre, sino que se llama tener conciencia. Hay gente que nace con ella, otra a la que se le despierta siendo adultos, y también hay personas que JAMÁS la conocerá. Yo soy del segundo grupo: de las arrepentidas. Y me produce mucha alegría comprobar que no estoy sola, sino que cada vez somos más. De hecho, las hay famosas. Sí, esas mismas personas que se pasan la vida de alfombra roja en alfombra roja. Pues ellas también tienen conciencia ecológica y social.

En la última gala del MET se ha hablado poco de los modelos de Margot Robbie, Emma Watson y Lupita Nyong’o (mira como sí habéis comentado en la hora del café su moño, eh pillines). Las tres fueron vestidas por Calvin Klein, firma a la que doña Livia Firth (la reina del movimiento ‘Green Carpet’, alfombra verde, y esposa de Colin Firth) retó para que creara las piezas empleando MATERIALES RECICLADOS y tejidos obtenidos de manera 100% ECOLÓGICA. Venga, decid ahora que este tipo de prendas son más feas que un pie. Que alguien ose decirme esa frase manida teniendo delante esas creaciones, a cual más diferente, exquisitas y únicas. Que me lo diga en la calle.

emma watson met gala

Se habló de las luces del vestido de Claire Danes, pero se pasó por alto la verdadera tecnología y modernidad en una fiesta que giraba en torno a eso. Reciclar, emplear materiales sostenibles y ecológicos es el futuro, y no las luces LED en una falda. El futuro es cuidar del planeta y de las personas.

Livia, en la misma gala, llevó un vestido que ya se había puesto en anteriores ocasiones. Este es el tercer gesto que muchos rostros conocidos podrían realizar. REPETIR MODELITO forma parte de la vida diaria de todos, así que por qué no trasladar esta práctica a los eventos. ¿Pensarán que los van a tachar de cansinos? Pues que sepan que esta es una práctica que realizan muchos políticos, ya que está demostrado que repetir conjuntos los acerca a los votantes…

¿Y por qué insisto en el tema de las alfombras rojas? Pues porque estas personalidades tienen voz. Son consideradas modelos de conducta. Si Beyoncé es una inspiración para millones de niñas con su empoderamiento de la mujer, ¿por qué no va a cundir el ejemplo con la actitud responsable a la hora de vestirnos de Emma Watson? Ya lo consiguió con su aplaudido discurso feminista en la ONU, y ahora parece haber fijado su siguiente objetivo en concienciar a una sociedad que no entiende la moda sin prendas que provengan de países con explotación laboral, hechas con malos materiales, que se consumen rápido y se olvidan aún más rápido.

 

#Repost @ecoage What makes @emmawatson’s #metgala look sustainable? #30wears #GreenCarpetChallenge @calvinklein

Un vídeo publicado por Livia Firth (@livia_firth) el