El laurel no es simplemente la planta aromática que usas para darle sabor a tus recetas. Poco a poco se han ido descubriendo y comprobando otros usos y beneficios de las hojas de este árbol que no dejan indiferente: desde sus beneficios medicinales, su poder para ahuyentar las cucarachas y otros insectos, su capacidad para dejar la ropa como nueva y decir adiós a los malos olores e, incluso, parece tener poderes místicos, ya que elimina las malas energías de tu casa. Pero esto no es todo, las hojas de laurel también tienen beneficios para la piel.
Puede que en algún momento te hayas puesto rodajas de pepino en los ojos para suavizar las ojeras o miel en los labios para hidratarlos. Sin embargo, en la cocina existe otro ingrediente que puede ayudarte a lucir una piel cuidada y rejuvenecida. Las hojas de laurel, como te hemos adelantado, tiene múltiples beneficios. Pero sin duda, este es uno de los más llamativos, porque, al fin y al cabo, ¿quién no desea un cutis rejuvenecido utilizando un ingrediente que seguramente tiene en casa?
Las arrugas y el envejecimiento de la piel en general son preocupaciones comunes para muchas personas, independientemente de su edad, ya que los signos de la edad pueden comenzar a aparecer a partir de los 25 años. Por esta razón, la prevención se convierte en una parte esencial de la rutina diaria de muchas personas. Entre los numerosos tratamientos disponibles, las hojas de laurel son una opción a considerar.
Beneficios de las hojas de laurel contra las arrugas y el envejecimiento
¿Cómo es posible que unas hojas de árbol puedan hacerte rejuvenecer? Estos son las propiedades beneficiosas del laurel que lo hacen posible:
- Las hojas de laurel contienen compuestos antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres, que son los responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Al reducir la acción de los radicales libres, las hojas de laurel pueden contribuir a prevenir y minimizar la formación de arrugas.
- Además, el laurel tiene propiedades antiinflamatorias, lo que significa que puede ayudar a calmar la piel irritada y reducir la inflamación causada por el envejecimiento. Esto puede contribuir a mejorar la apariencia general de la piel y disminuir la visibilidad de arrugas y líneas finas, como también las temidas bolsas en las ojeras.
- Otro beneficio del laurel es su capacidad para estimular la producción de colágeno, una proteína clave de la piel. El colágeno, presente en muchas cremas y sérums hoy en día, ayuda a mantener la firmeza y elasticidad de la piel, por lo que las hojas de laurel puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas y a conseguir que la piel se vea más joven y tersa.

Ya sabes, ¡añade el laurel a tus rutinas diarias faciales!
Canva
Cómo usar el laurel para eliminar arrugas y combatir el envejecimiento
Para aprovechar todos los beneficios de las hojas de laurel para la piel debes saber cómo aplicarlas en tu rostro. ¡No vale cualquier manera! Debes seguir estos pasos:
- Coge 4 o 5 hojas de laurel. Lávalas bien y córtalas en trozos pequeños.
- Hierve todos los trozos en una olla con un poco de agua durante unos minutos.
- Deja reposar la infusión y pásala por un colador. ¡Esta infusión es el milagro para tu piel!
- Humedece un algodón en la infusión y pásalo suavemente sobre la piel.
- Deja actuar unos 10 minutos y aclara.
Si lo prefieres, también puedes crear una mascarilla facial al mezclar las hojas de laurel hervidas y trituradas con otros ingredientes naturales, como miel o aceites vegetales.
Para ver los resultados en pocas semanas, debes aplicarte el tónico natural o la mascarilla dos veces a la semana. ¡Pruébalo! Verás que tu piel te lo agradecerá.