Aunque la copa menstrual se popularizó hace apenas unos pocos años, existe desde hace mucho más tiempo del que sabemos. Esta alternativa a las compresas y tampones ha conseguido posicionarse como la opción favorita para la mayoría de las mujeres por varias razones, sobre todo en esta época de confinamiento al ser reutilizable. Al no estar fabricada con químicos, sino con materiales hipoalergénicos, impide que se desarrollen infecciones que los tampones pueden llegar a provocar. Cristina Pedroche ha manifestado en más de una ocasión que ha sido uno de sus mejores descubrimientos por varias razones, y tras ver el interés sobre este tema estas últimas semanas, ha decidido por resolver las dudas más comunes de la mayoría de ellas.
La presentadora ha compartido un post sobre ello, donde ha seleccionado las preguntas más frecuentes para hacer un resumen y tratar de contar su propia experiencia para todas aquellas que no acaban de atreverse a cambiar los métodos más clásicos. "Sigue habiendo muchas mujeres que no la usan y yo quiero que esto cambie, no solo por el ahorro y por dejar de contaminar (que por supuesto también) sino porque es salud" explica.
Cristina ha resumido las claves más importantes de la copa menstrual en 9 preguntas que resumirían su uso y su correcta limpieza a la perfección. Entre ellas, la periodista ha explicado que además de notarla cuando la lleva, puede estar unas 11 horas aproximadamente con ella. Algo que facilita a la hora de cambiársela, y limpiarla. Otro de los puntos que también explica: "la hiervo antes de cada regla durante unos 5-10 minutos. Antes de guardarla para el siguiente mes, la vuelvo a hervir y la guardo limpia". Entre uso y uso el agua caliente será suficiente, afirma.
"Si todavía tenéis más preguntas debéis hablar con vuestra doctora, ginecóloga, farmacéutica o matrona, que ellas son las expertas" añade.
Intimina
Comprar
(23,99 euros), de Intimina