El contorno de ojos es la parte más delicada de nuestro rostro. Esto se debe a que la piel de esta zona es entre 5 y 10 veces más fina que el resto, por eso tiene menos colágeno y elastina, lo que consigue que las líneas de expresión y arrugas sean más notables en los ojos. Lo positivo es que la zona, aun especialmente delicada, responde bien a los cuidados preventivos y tratantes.
¿Cuándo se aplica el contorno de ojos?
“Es mejor aplicar primero la crema para el contorno – y uno o dos minutos después, el tratamiento habitual” nos explica Inma Jiménez, Training Manager de Sephora.
¿Qué hacen los sérum para el contorno de ojos?
“Los sérums para el contorno son una de las categorías más interesantes de tratamiento facial. En caso de que haya tanto algo de bolsas como arruguitas, mi consejo es hacer como con el tratamiento facial: aplicar primero el sérum – más ligero, de rápida absorción – y usarlo para hacer un suave masaje drenante. Y al cabo de unos minutos, extender una crema específica, que aporta más nutrición”, revela la experta.
¿Cuáles son los secretos para reducir las bolsas?
“Mis dos tips favoritos para reducir las bolsas son sencillos ¡y eficaces! El primero es guardar la crema en la nevera: el frío tiene una acción drenante, que se puede potenciar realizando un masaje de delicados movimientos de presión desde el lagrimal hacia la sien, como si estuviéramos dibujando un camino de puntitos, siempre de dentro hacia fuera”, comenta, añadiendo: “También es muy recomendable utilizar un roller de cuarzo o jade: con sólo unas pasadas mañana y noche el contorno de los ojos lucirá más liso y refrescado”.
Cómo elegir el contorno de ojos por la noche
“Una buena idea es usar un producto con retinol por la noche, que actúa contra el fotoenvejecimiento, y de día, uno con cafeína, de acción drenante, para una mirada más despierta”, propone Inma Jiménez.
El error más común al aplicar contorno de ojos
“Quizás el error más común sea acercar la crema demasiado a los ojos, lo que puede irritarlos. El área que debemos tratar es todo el borde de la ojera, la zona de las patas de gallo y justo bajo las cejas, sin tocar el párpado móvil, ya graso de por sí, ni la raíz de las pestañas”, explica Inma Jiménez.
Cómo aplicar el contorno de ojos
“Un truco tan sencillo como aplicar el producto con el anular ayuda a ejercer la presión perfecta sobre esta piel tan delicada, sin tirar del tejido”, recomienda nuestra experta. “Y siempre mediante suavísimos tapeteos”.
“Muchos productos para el contorno vienen con aplicador. En ese caso, primero se debe poner el producto sobre el dorso de la mano y, desde allí, tomarlo para extenderlo con el aplicador adecuado”, relata la Training Manager.