Este martes el fiscal anticorrupción Pedro Horrach presenta el informa ante el juez José Castro, que tendrá que diseccionar y establecer finalmente los delitos que se le imputan tanto a la infanta Cristina como a su marido, Iñaki Urdangaríin. Casi 20 años en total de cárcel para Urdangarin y 11 años de cárcel para el presidente balear Jaume Matas. Para la infanta Cristina mantiene el alegato que se presentó en un principio: no hay indicios concretos para sentar en el banquillo a la hija del rey Juan Carlos.

 

A pesar de que el juez ve sospechosa a la infanta, Horrach no acusa a la hermana de Felipe VI: no le imputa ningún delito, pero lo que sí tendrá que hacer es pagar la cantidad de 600.000 euros por lo que disfrutó de la partida ilícita que disfrutó de su marido.

 

El sindicato Manos Limpias, personado como acusación popular en el Caso Nóos, reclama un total de 26 años y medio de prisión para el duque de Palma. Cristina de Borbón, por su parte, se enfrenta a una petición de ocho años de cárcel como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales. Manos Limpias es la única parte que pide la imputación de Cristina.

 

Más en concreto, según han señalado fuentes jurídicas a Europa Press, la entidad sindical solicitará para Urdangarin ocho años de privación de libertad por delitos de malversación, tráfico de influencias, falsedad en documento público y prevaricación; otros ocho por dos delitos fiscales; cuatro años por blanqueo de capitales; tres y medio por un delito de estafa y falsedad en documento privado, y otros tres por fraude a la Administración.