Fernando Verdasco y Ana Boyer van a sentarse por primera vez juntos en un plató de televisión, bueno, en realidad para ser fieles a la realidad, ni han pisado el plató, ha sido el equipo de ‘Mi casa es la tuya’ el que se ha desplazado hasta Puerta de Hierro, donde viven junto a Isabel Preysler, para que ambos concedieran su primera entrevista a Bertín Osborne. Primera juntos, y casi separados, pues, aunque a Fernando le hemos visto más sobre todo en medios deportivos, Ana casi se estrena en televisión en esta ocasión, pues siempre ha sido la más discreta de todos sus hermanos, aunque si ha hecho declaraciones en photocall en más de una ocasión.
Han dicho ‘sí’ a esta propuesta en un momento bastante convulso para su familia, a pocas semanas de la boda de Tamara Falcó, cuando la polémica por el vestido de novia está en su momento más álgido y el punto de mira centrado en ella. Sin olvidar que hace solo unos meses que el compromiso se anuló por una infidelidad de Iñigo Onieva y que poco después de este suceso también decidieron emprender caminos por separado Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler. De hecho, ese es uno de los temas a abordar más esperados, conocer si la relación de Ana y el premio Nobel era tan nefasta como se decía o si por el contrario siente que ya no forme parte de sus vidas.
Estilo de vida nómada entre Catar y España
De lo que si hablaran, sin duda, es de su historia, de la familia que han formado con sus dos hijos y de su vida nómada entre Madrid, Doha (Catar), y toda aquella ciudad en la que Verdasco tenga que competir. El tenis es el centro de sus vidas, él se dedica profesionalmente a ello desde 2001 y es la razón por la que le conocemos, y ella, que lo dejó todo cuando comenzaron su relación, viaja junto a él siempre que puede, incluso después de tener a sus hijos, que también los acompañan.
De hecho, para gestionar su imagen y las ganancias derivadas del deporte, Verdasco creó en 2004 ‘Ferek Imagen’ una sociedad limitada con domicilio social en Madrid dedicada a “la representación comercial y la explotación de los derechos de imagen, así como el asesoramiento técnico y administrativo de deportistas y artistas”. Los primeros 18 años de vida de la empresa ha sido administrada en soledad por el deportista, contando con el apoyo de su padre o su hermana Sara como apoderados, algo que cambió a finales de 2022, momento en que Verdasco se desvinculó de su propia empresa por lo completo. Y eso que siempre arrojó unos resultados muy positivos, aunque bien es cierto que más tímidos en los últimos años, sobre todo a raíz del parón que supuso la pandemia por la COVID-19 para todos. Sin embargo, el total activo de la sociedad sigue alcanzo la nada desdeñable cifra de millón y medio de euros, por lo que este último movimiento es difícil de entender.
Fernando Verdasco y Ana Boyer, empresarios de moda
Ocurrió lo mismo con ‘Cocowi Brand SL’, una sociedad textil que arrancó con un amigo en 2020 para gestionar la venta de una firma de gorras a la que recientemente se han añadido gorros, con una fruta como elemento distintivo. A pesar de que se trató de un proyecto personal que la pareja puso en marcha junto a su socio, lo cierto es que a día de hoy ni el nombre de Ana ni el de Fernando aparecen en el Registro Mercantil, aunque si siguen utilizando su imagen para dar publicidad a la firma y reposteando los momentos en que sus allegados más conocidos también las lucen, por lo que resulta evidente que la vinculación continúa existiendo.
Ana, por su parte, solo en una ocasión se aventuró en el mundo de los negocios y le duró más bien poco. En 2013 dio de alta la sociedad ‘Jacaranda Cosméticos SL’, que pocos meses tarde pasó a ser ‘Jacaranda producciones SL’, la domicilió en casa de su madre en Madrid, con un capital inicial de 3.000 que siempre ha sido el único activo de la empresa, pues desde el año siguiente permanece inactiva. Modus operandi que ya se había dado ‘Mustique Proyectos SL’, dada de alta en 2013 y que en realidad nunca llegó a registrar movimiento alguno. Desde hace años, los únicos ingresos de Ana vienen de las campañas con firmas a las que una o dos veces al año presta su imagen como reclamo publicitario.
Todo sobre sus propiedades
En cuanto a las propiedades, tampoco tienen a nada a su nombre ninguno de los dos en España. En 2020 Fernando vendió el chalet que tenía en la urbanización de El Bosque por 1,6 millones de euros. El resto de los inmuebles que ha ido comprando a lo largo de su fructífera carrera en los campos de tenis, estaba a nombre de la empresa de la que se ha desvinculado. Un piso en Pozuelo de Alarcón, y dos apartamentos de verano en El Rompido (Huelva) con sus plazas de garaje correspondientes y en primera línea de playa.
Es evidente que la pareja problemas económicos ni tiene ni espera, además Verdasco, más allá de su sueldo como jugador de la ATP, es uno de los representantes de España en Qatar, país que tiene fijado como su residencia permanente desde que se acogió a un programa con ciertos beneficios del régimen qatarí. La familia, debe pasar allí un mínimo de 183 días al año para poder mantener este estatus, y él, dice que desde que se mudó en 2016 está “enamorado” de la ciudad, aunque lo cierto es que sobre todo desde que nacieron sus hijos pasan también bastante tiempo en Madrid, ¿se habrán planteado quedarse de manera definitiva? Quizá, en la entrevista de esta misma noche con Bertín Osborne en ‘Mi casa es la tuya’ despejemos esta incógnita.